OVIEDO, 21 de enero.
El sindicato ANPE ha lanzado una seria advertencia este martes respecto a las "múltiples deficiencias" que están afectando al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de La Florida, ubicado en Oviedo. Según sus afirmaciones, algunos de estos problemas representan un "riesgo directo" para los estudiantes de un centro que fue inaugurado hace apenas unos meses, en septiembre.
A través de un comunicado de prensa, en el que incluyen varias fotografías que dan cuenta de la situación, ANPE ha informado que una reciente visita al comité de salud laboral tenía como objetivo evaluar los riesgos en este centro educativo. Durante la inspección, los representantes del sindicato pudieron confirmar la existencia de "diversas carencias y problemas, tanto a nivel estructural como funcional" en el establecimiento.
Entre las preocupaciones más graves que han señalado, destaca la situación de una puerta en el aula de tecnología que da a una cornisa exterior de la fachada, la cual se encuentra abierta y carece de protección adecuada. Además, han advertido sobre la falta de medidas de seguridad en la terraza del edificio.
Aunque las aulas cumplen con las dimensiones requeridas en función de las ratios de alumnado, ANPE ha criticado el mobiliario existente, afirmando que el mismo es de un tamaño mayor al estándar. Señalan que las mesas presentan formas irregulares y no cuentan con espacio adecuado para el almacenamiento. También destacan que las paredes laterales son completamente acristaladas y las otras dos están divididas con biombos, lo que impide la instalación de perchas o estanterías. Esto ha llevado a que los estudiantes se vean obligados a dejar sus pertenencias en el suelo, en pasillos más angostos de lo habitual, dificultando así el tránsito de los docentes.
El sindicato informa además que la intensidad de luz en cada aula se controla mediante un mando a distancia, pero a pesar de su importancia, solo hay un único mando para todo el centro. De igual manera, han mencionado problemas con las ventanas orientadas al norte, que presentan remates mal realizados por los cuales entra frío, y que además no se pueden abrir. Aunque el edificio cuenta con un sistema de ventilación sensible a los niveles de CO2, advierten que la avería de este sistema podría dejar al centro sin una ventilación adecuada.
ANPE también ha expresado su preocupación por las condiciones de las rutas de evacuación, que desembocan directamente en un área de césped que se hiela durante el invierno. A esto se suma la existencia de una única zona de taquillas en todo el centro, que se encuentra alejada de las aulas y presenta taquillas tan altas que son inaccesibles para cualquier persona de estatura media.
En cuanto al polideportivo, el sindicato ha alertado sobre el estado de las espalderas, que están ancladas a paneles de pladur y algunas de ellas ya han comenzado a desprenderse. Resaltan también la existencia de una escalera que incumple las normativas, con escalones de distintas alturas y sin espacio suficiente para una pisada segura. Al igual que en otras áreas del centro, hay almacenes que no cumplen con la altura mínima vigente para espacios de trabajo.
Para ANPE, es inaceptable que un edificio de reciente construcción presente "tal acumulación de problemas" y demandan a la Consejería de Educación que revise los proyectos con mayor rigor antes de otorgar su aprobación.
"La inversión necesaria para subsanar todas estas fallas resultará muy costosa. Da la impresión de que el edificio ha descuidado su principal funcionalidad, que es la de atender al alumnado asturiano; parece estar diseñado para un público muy específico, ignorando otras necesidades. Aunque estéticamente acristalar todas las aulas hacia el pasillo pueda resultar atractivo, no es lo más adecuado para un alumnado de ESO y bachillerato que necesita concentrarse, además de generar mayores costos de limpieza", añadieron críticamente.
Desde ANPE instan a las autoridades competentes a solucionar estas problemáticas y esperan que situaciones como esta no se repitan en el futuro. "Con la apertura del nuevo IES de La Corredoria el curso que viene, confiamos en no encontrarnos en una situación similar", concluyeron.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.