Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Aprobadas las obras para restaurar la cubierta de la iglesia románica de Sabugo.

Aprobadas las obras para restaurar la cubierta de la iglesia románica de Sabugo.

El Ayuntamiento de Avilés ha otorgado recientemente la autorización necesaria para llevar a cabo la restauración de la cubierta de la antigua iglesia de Sabugo, un destacado templo románico que data de los siglos XII y XIII y que está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC).

Este emblemático edificio se sitúa dentro del área de protección del Conjunto Histórico del Barrio de Sabugo, en el corazón del recorrido urbano del Camino de Santiago, que atraviesa la ciudad de Avilés.

Según un comunicado oficial del Ayuntamiento, la licencia, solicitada por el Arzobispado de Oviedo, cuenta con un informe favorable del Servicio de Conservación del Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte. La inversión privada destinada a esta labor asciende a aproximadamente 150.000 euros, con un cronograma de ejecución que se estima en cuatro meses.

Los trabajos planeados abarcan la atención de la inestabilidad estructural local de la cubierta, atribuida al deterioro en una sección del muro norte de la nave, así como la resolución de problemas de filtraciones en el tejado.

Los trabajos más significativos realizados en la iglesia tuvieron lugar a partir de 1950, en el contexto de la reconstrucción tras los estragos de la Guerra Civil. Durante este proceso, se restauraron las bóvedas de la nave, conservando gran parte de la estructura original de madera, e incorporando una cercha española para reforzar el forjado del campanario, que también se le cerró su acceso.

Además de estas mejoras, se llevó a cabo la renovación del coro, se demolió la casa rectoral y se reconstruyeron los muros, bóvedas y cubierta de las capillas. La pavimentación del templo fue realizada con solera de hormigón que simula un diseño de piedra. En los años 90 se implementó un drenaje perimetral y se construyó la actual escalera de caracol, mientras que en 2023 se reforzó el apoyo de una cercha con una pilastra de ladrillo, evidenciando un compromiso continuo con el cuidado de este valioso patrimonio.