
OVIEDO, 30 de junio.
Los programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el Hospital Valle del Nalón y el área sanitaria VIII en Langreo han alcanzado con éxito la autocertificación en la categoría básica, según informan las normas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Desde su implementación en 2018, estos equipos multidisciplinares han llevado a cabo iniciativas para asegurar una prescripción de antibióticos que sea más eficiente, segura y racional.
El equipo de atención primaria del área sanitaria VIII ha conseguido esta certificación en un tiempo récord de poco más de un año. Este logro resalta el compromiso de la región con la promoción de la salud pública y la lucha contra la creciente resistencia a los antimicrobianos, según ha señalado el Gobierno asturiano en un comunicado.
Con estas incorporaciones, Asturias suma ya cinco equipos PROA autocertificados, añadiendo a los nuevos los ya existentes del Hospital de Jarrio y del área sanitaria V, con sede en Gijón. Este avance posiciona a Asturias como una de las comunidades autónomas líderes en el país en la implementación de estrategias contra la resistencia a los antibióticos.
Los equipos PROA se alinean con los objetivos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) 2022-2030. Su labor se dirige a reducir el uso de antibióticos en entornos hospitalarios y comunitarios, a promover el uso preferente de antibióticos de primera línea clasificados como 'acceso' por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a disminuir la aparición de bacteriemias causadas por microorganismos multirresistentes entre los pacientes hospitalizados.
Para alcanzar estas metas, los equipos implementan un total de 124 estándares de calidad que incluyen el asesoramiento y control de las prescripciones de antibióticos, la formación continua del personal sanitario, la monitorización del consumo de antibióticos y la aparición de resistencias, además de sensibilizar a los profesionales y a la comunidad sobre el uso responsable de estos medicamentos.
Desde 2014, Asturias ha estado activamente involucrada en la ejecución del PRAN y ha promovido desde la Dirección General de Planificación Sanitaria la formación y consolidación de equipos PROA a lo largo de toda la red hospitalaria pública. En la actualidad, todos los hospitales del Principado cuentan con un equipo PROA y se están haciendo esfuerzos para extender esta estructura a la atención primaria en todas las áreas sanitarias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.