Asturias celebra su día con actuaciones de Amistades peligrosas, Dixebra, Tejedor y Hevia.

Asturias celebra su día con actuaciones de Amistades peligrosas, Dixebra, Tejedor y Hevia.

OVIEDO, 4 Sep. - El viernes 8 y el sábado 9 de septiembre, Amistades Peligrosas y Dixebra, y Tejedor y Hevia cerrarán en el escenario de la plaza del Ayuntamiento, las jornadas de los actos organizados por el Principado para festejar el Día de Asturias en La Pola Llaviana, con la cultura popular y el deporte tradicional como protagonistas.

La viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deportes, Vanessa Gutiérrez, y el alcalde de Laviana, Julio García, han presentado esta mañana en el ayuntamiento el programa de la celebración, que combina folclore, artesanía, música, teatro, juegos tradicionales y exhibiciones en la calle con talleres de deporte adaptado y masterclass de escanciado, entre otras propuestas.

El mercado tradicional, con más de 70 puestos de artesanos y productores asturianos, se llevará a cabo en la calle Libertad y las vías aledañas, abriendo los tres días a partir de las 12.00 horas.

Las exhibiciones de deportes y juegos tradicionales, así como los talleres de deporte adaptado, tendrán lugar en el parque de los Príncipes y la pista deportiva Joaquín Blume, respectivamente. La Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias (FEDEMA) será la encargada de impartir los talleres de deporte adaptado.

El viernes, se desarrollará una masterclass de escanciado de sidra y una exhibición de campeones en el quiosco de la música. Además, tanto el sábado como el domingo, habrá conciertos de tonada en ese mismo lugar.

El grupo folklórico Virgen del Otero, los Gaiteros del Carbón, la Banda de Gaitas Casa de Asturias de Guadarrama, la Banda de Música de Laviana y la Banda de Acordeones de Villoria, actuarán en diferentes momentos durante los tres días del evento.

La exhibición de la Unidad Canina de Rescate del Principado se realizará en el parque de los Príncipes el domingo 10. Además, habrá vuelos cautivos en globo aerostático desde el prau Nardón, como parte del soporte promocional turístico del lema Paraíso Natural.

En los jardines de Palacio Valdés, en la localidad de Entrialgo, el grupo Cantares de* y pa neños ofrecerá un concierto el viernes por la tarde, con melodías tradicionales asturianas empleadas en juegos y actividades cotidianas y en el espacio Joven del CIDAN, Tras la puerta títeres presentará dos propuestas teatrales diferentes cada día, dirigidas al público infantil.

Categoría

Asturias