Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias destaca en Madrid Fusión por su rica tradición sidrera.

Asturias destaca en Madrid Fusión por su rica tradición sidrera.

OVIEDO, 27 de enero. En un giro significativo hacia el reconocimiento de su rica herencia cultural, el Gobierno del Principado de Asturias celebra en estos días la inclusión de la cultura sidrera asturiana en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad. Este destacado evento tiene lugar en Madrid Fusión, donde la esencia gastronómica española se da a conocer bajo el lema 'Revolucionarios'. En la inauguración, han estado presentes el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, y la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez.

El consejero Marcos ha destacado la importancia del distintivo "Alimentos del Paraíso", indicando que se ha convertido en un atractivo turístico esencial para Asturias, apreciado por los visitantes y en constante crecimiento. Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de platos icónicos, como el pote asturiano, que se elabora con ingredientes de renombre local, incluidos chosco, chorizo, morcilla y fabas, todas ellas con Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La viceconsejera de Turismo, por su parte, ha subrayado el compromiso del Principado de invertir 1,7 millones de euros este año en un plan específico destinado a la promoción de la gastronomía regional. Este tipo de iniciativas no solo elevará el perfil de Asturias como un destino gastronómico bajo la marca 'Cocina de Paisaje', sino que también permitirá rentabilizar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio de la humanidad por la Unesco, potenciando su visibilidad en el ámbito internacional.

En el evento Madrid Fusión, Asturias ha destacado con un estand que representa la marca 'Cocina de Paisaje', ocupando una generosa superficie de 100 metros cuadrados. Este espacio cuenta con seis mostradores de productos típicos, un área de información y una zona central destinada a demostraciones culinarias, ofreciendo un atractivo adicional para los asistentes.

Seis destacados chefs asturianos han sido seleccionados para mostrar su talento en esta zona de demostraciones, cada uno aportando su propia visión y estilo. Esta variedad no solo refleja la rica diversidad gastronómica de la comunidad, sino que también pone de relieve el potencial de la restauración en las áreas rurales, que se complementa con el turismo y el sector primario como motores de la economía local.

En esta edición de Madrid Fusión, la 'Cocina de Paisaje' está representada por tres renombrados chefs: Pepe Ron del Restaurante Blanco en Cangas del Narcea, Lara Roguez del Restaurante Abarike en Gijón, y José Antonio Campoviejo del Restaurante El Corral del Indiano en Parres. En el ámbito de la repostería, también participan Miguel Sierra de Spanish Vitality, José Martínez de Confitería Conchi en Laviana, e Inés Alonso de Pastelería Verde Menta en Villaviciosa.

La mayoría de las propuestas culinarias presentadas en esta edición girarán en torno a la cultura sidrera asturiana, aprovechando la manzana y la sidra como ingredientes principales, todo en celebración de su reciente reconocimiento como patrimonio mundial.

Además, varios productos que forman parte de la marca 'Alimentos del Paraíso' estarán en exhibición en los espacios adyacentes al estand, y se emplearán en las demostraciones en vivo. En esta área se ofrecerán degustaciones de algunos de los productos más emblemáticos de Asturias, como miel, diversas variedades de quesos, chosco de Tineo, ternera asturiana y una selección de embutidos.

En consonancia con el estand, que se encuentra en la primera planta del recinto del evento, precisamente en la parcela 14.0.1 E30, se llevarán a cabo exhibiciones de escanciado de sidra con denominación de origen protegida, reafirmando la identidad y tradición de la sidra asturiana en este prestigioso festival gastronómico.