Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias destina más de 30 millones de euros para enfrentar la disputa arancelaria con EE. UU.

Asturias destina más de 30 millones de euros para enfrentar la disputa arancelaria con EE. UU.

OVIEDO, 21 Abr.

En un contexto de creciente tensión económica, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha revelado un ambicioso plan de inversiones que supera los 30 millones de euros, destinado a mitigar el impacto de la denominada "guerra arancelaria" provocada por Estados Unidos. Este esfuerzo se centrará en fomentar las exportaciones hacia mercados estratégicos como Mercosur y el Sudeste asiático, en un claro intento de diversificar las oportunidades comerciales de la región.

Barbón, durante una reciente conferencia, no dudó en criticar al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien atribuyó la creación de un clima de "incertidumbre" con sus acciones comerciales. Esto, según el presidente asturiano, exige una respuesta decidida y unificada de parte de todos los actores políticos y económicos involucrados.

Los efectos colaterales de esta "guerra arancelaria" son preocupantes, ya que se estima que Asturias podría enfrentar la pérdida de hasta 7.500 empleos, lo que significaría un retroceso del 2% en el crecimiento económico regional. Ante esta situación alarmante, Barbón ha resaltado la importancia de la colaboración entre partidos, sindicatos y empresarios para hacer frente a las desavenencias económicas.

El mandatario asturiano convocó una reunión con diversas partes interesadas, incluyendo a altos funcionarios de su gabinete y representantes de organizaciones empresariales y laborales. En este encuentro, se expuso el plan del Gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan, enfatizando la necesidad de una acción coordinada.

Entre las iniciativas propuestas, se incluye una asignación adicional de 300.000 euros destinada a Asturex, con el objetivo de ayudar a las empresas de la región a explorar nuevas oportunidades en Mercosur y el Sudeste asiático. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para diversificar las exportaciones asturianas y reducir la dependencia de mercados más vulnerables.

Además, se destinarán 7 millones de euros a través de Asturgar para establecer una nueva línea de asistencia financiera que facilite la diversificación de mercados. También se está considerando la creación de una línea de crédito de hasta diez millones de euros para financiar proyectos que busquen diversificar el acceso a nuevos consumidores.

En paralelo, el Gobierno asturiano tiene la intención de redirigir 13 millones de euros de su presupuesto actual hacia la promoción internacional, ajustando la estrategia de Asturex. Esto incluye ayudas directas para proyectos de inversión significativos, así como la convocatoria de nuevas ayudas destinadas a fomentar la promoción internacional de productos asturianos.