Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias espera que el Gobierno no solo perdone el FLA, sino también la deuda bancaria.

Asturias espera que el Gobierno no solo perdone el FLA, sino también la deuda bancaria.

OVIEDO, 19 de diciembre.

En un reciente evento celebrado en Oviedo, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, abordó la cuestión de la condonación de deuda a las comunidades autónomas. En sus declaraciones, Peláez subrayó que aún no se ha definido la fórmula que el Gobierno central empleará para llevar a cabo este proceso. “No se ha dejado claro que la condonación se limite únicamente al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)”, comentó el consejero, quien fue cuestionado por los periodistas sobre este tema.

Añadió que, según la información que han recibido, el Estado también ha hecho un compromiso de condonar deuda bancaria. Peláez enfatizó que este proceso de condonación se regirá por criterios objetivos y será justo para todas las comunidades autónomas. Sin embargo, resaltó que hasta el momento, Asturias no ha sido informada sobre la metodología que se aplicará. “Lo que sabemos es que se presentará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para su discusión, donde podremos expresar nuestra opinión y se someterá a votación en enero”, explicó el responsable asturiano.

Peláez también mencionó la responsabilidad del Gobierno asturiano en garantizar que los servicios públicos se mantengan en óptimas condiciones a lo largo del territorio. En este sentido, se refirió a comunidades autónomas como Valencia y Murcia, que enfrentan niveles de deuda extremadamente elevados. “En esas regiones, el peso de la deuda afecta seriamente la capacidad para ofrecer servicios públicos de manera equitativa”, advirtió, argumentando que la intervención del Estado resulta necesaria.

Sin embargo, el consejero asturiano fue claro al matizar que cualquier condonación que beneficie a las comunidades con altos niveles de endeudamiento no debe menoscabar los derechos de aquellas regiones que han sido responsables y “cumplidoras” en sus obligaciones fiscales.

Peláez reveló que el Gobierno central ha aceptado esta postura, informando que la condonación se extenderá a todas las comunidades autónomas, siempre bajo criterios de justicia y equidad. Además, el consejero dejó claro que si la fórmula planteada no favorece a Asturias, el Gobierno de este Principado no la aceptará.