Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias establece formalmente cuatro nuevos días de conmemoración institucional.

Asturias establece formalmente cuatro nuevos días de conmemoración institucional.

OVIEDO, 23 de junio.

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado la oficialización de cuatro fechas significativas para la comunidad, según lo publicado este lunes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). Con este acuerdo, el Ejecutivo busca reivindicar la importancia histórica y social de las instituciones gubernamentales asturianas.

La primera de estas fechas será el 31 de enero, designado como el 'Día de las Instituciones Asturianas'. Esta fecha conmemora la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía en 1982, que estableció las bases de la actual estructura institucional de Asturias como comunidad uniprovincial. Durante esta jornada, se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas para fomentar la cercanía entre las instituciones y los ciudadanos.

El 11 de marzo estará dedicado a honrar la memoria de las víctimas del Covid-19. Este día recuerda el duelo por el primer asturiano que perdió la vida debido a la pandemia en 2020. El Gobierno regional enfatiza que el impacto de la pandemia dejó un total de 5.325 fallecimientos en la comunidad. La resolución declara: “No deben ser olvidados; serán recordados por sus seres queridos y la comunidad a la que pertenecieron”.

El acto con mayor relevancia de este día incluirá una ofrenda floral en el tejo de la memoria, ubicado cerca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), ceremonia que será presidida por el Presidente del Principado.

Asimismo, el 3 de abril se establecerá como el 'Día del Municipalismo Asturiano', en conmemoración de las primeras elecciones locales democráticas de 1979. Esta fecha simboliza el retorno a la democracia en los municipios asturianos y la relevante función de los ayuntamientos en el gobierno local.

El BOPA destaca: “Casi medio siglo después de aquellas elecciones, es crucial recordar el momento en que los asturianos recuperaron la capacidad de gestionar sus propios asuntos”. Este día incluirá actos institucionales que resaltarán la significancia de las corporaciones locales en la vida de la comunidad.

Finalmente, el 25 de mayo será recordado como el 'Día de la Bandera', un emblema de “unión y fuerza” para los ciudadanos asturianos, en honor a la resistencia de la Junta General frente a la invasión francesa en 1808.