Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Asturias incrementa sus entregas a cuenta en un 8,6%, alcanzando 3.764 millones.

Asturias incrementa sus entregas a cuenta en un 8,6%, alcanzando 3.764 millones.

Madrid, 17 de junio. El Ejecutivo español ha autorizado un nuevo Real Decreto-ley este martes, que asigna un total de 147.412 millones de euros a las comunidades autónomas para el presente ejercicio fiscal. Este monto representa un notable aumento del 9,5% en comparación con el año 2024.

El Gobierno ha detallado que Asturias se beneficiará de 3.764 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 8,6%. Si se suma la liquidación correspondiente al 2023, la cifra total para la región asciende a 3.956 millones de euros, marcando un aumento del 1,4% respecto al ejercicio anterior.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Educación, Pilar Alegría, subrayó que estas entregas representarán el mayor nivel de recursos jamás otorgados a las administraciones autonómicas. Este hecho pone de manifiesto el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las comunidades.

El Ministerio de Hacienda ya había anticipado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, realizado el pasado julio, que se actualizarían las entregas este año hasta alcanzar el mencionado importe de 147.412 millones de euros.

Cabe recordar que estos recursos fueron parte de un decreto 'ómnibus' originalmente aprobado por el Gobierno a finales de 2024, aunque fue rechazado en el Congreso debido al voto en contra de partidos como el PP, Vox y Junts.

Posteriormente, el Gobierno presentó un nuevo decreto 'ómnibus' que incluía otros temas como la revalorización de pensiones y ayudas al transporte, pero excluía estas entregas. Sin embargo, ahora, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al reparto de más de 147.000 millones de euros para las comunidades autónomas.

Además, hay que tener en cuenta que se añadirá la liquidación del ejercicio anterior, que asciende a 11.692 millones de euros. De esta manera, se prevé que las comunidades recibirán una financiación total histórica de 158.167 millones, lo que representa un crecimiento del 2,5% en comparación con el año anterior.

La portavoz del Gobierno indicó que, entre otros, Andalucía recibirá 27.435 millones de euros, lo que implica un 9,6% más que en el pasado año, mientras que Aragón obtendrá 4.974 millones, reflejando un aumento del 9% respecto a 2024.

El nuevo Real Decreto-ley también contempla la revisión de las entregas a cuenta destinadas a los ayuntamientos, que recibirán 28.734 millones de euros en 2025, marcando así un récord histórico.

Con la aprobación de este decreto, el reparto de las entregas a cuenta se someterá a discusión en el Congreso de los Diputados, donde el Gobierno confía en que el Partido Popular apoye esta medida.

Alegría ha manifestado que hace unos meses se llevó a cabo un debate similar, donde el PP optó por votar en contra. Ahora, espera que ante la magnitud de esta cifra, puedan contar con su respaldo.

La portavoz ha resaltado que, en los últimos siete años de administración progresista bajo Pedro Sánchez, se han transferido a las comunidades autónomas 300.000 millones de euros más que durante el mismo periodo de gobierno de Mariano Rajoy, lo que implica un incremento significativo del 47,4% en comparación con las comunidades, así como un aumento del 32% en relación a los ayuntamientos.

La actualización de las entregas a cuenta se produce en un contexto de prórroga presupuestaria, lo que significa que el Gobierno ha desvinculado la aprobación de los presupuestos de la revisión de los recursos para las comunidades autónomas.

Si el enfoque del PP se hubiera mantenido, las comunidades autónomas habrían recibido este año 21.518 millones de euros menos en concepto de entregas a cuenta, según las proyecciones del propio Ejecutivo.