OVIEDO, 25 de marzo.
Recientes datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones revelan que la pensión media en Asturias ha experimentado un incremento del 3,84% en marzo, alcanzando la cifra de 1.519 euros. Esta mejora beneficia a 301.747 cotizantes en la región, lo que refleja un compromiso por parte del Estado hacia el bienestar de los jubilados y pensionistas.
En cuanto a los diferentes tipos de pensiones, las jubilaciones se mantienen sin cambios significativos respecto al mes anterior, con un promedio de 1.773 euros para 187.117 afiliados. Mientras tanto, aquellos que perciben pensión por incapacidad permanente, sumando 27.406 cotizantes, reciben de media 1.361 euros, y los pensionistas por viudedad, con 76.557 personas, obtienen 1.067 euros.
Los jóvenes que reciben pensiones por orfandad son un total de 8.649 y reciben una media de 637 euros. Adicionalmente, los 2.018 cotizantes que cuentan con pensiones por favor de familiares perciben un promedio de 1.041 euros.
Este marzo, la Seguridad Social ha destinado la impresionante suma de 13.492,5 millones de euros para cubrir la nómina mensual de pensiones contributivas, lo que representa un crecimiento del 6,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, tal como ha comunicado el organismo gubernamental.
Es relevante mencionar que esta nómina de marzo incluye la revalorización de las pensiones, que se ha fijado en un 2,8% en general, y hasta un 6% a 9% para las pensiones mínimas.
La mayor parte de la nómina de pensiones contributivas se correspondió con las jubilaciones, ascendiendo a 9.870,4 millones de euros, un 6,3% más que en marzo de 2024.
En lo que respecta a las pensiones de viudedad, se destinaron 2.191,2 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 4,2% en términos interanuales. Para las prestaciones por incapacidad permanente se asignaron 1.217,2 millones de euros (+10,9%); y para orfandad, 177,7 millones de euros (+3,9%). Las prestaciones en favor de familiares recibieron 35,9 millones de euros (+6,5%).
En total, en marzo se abonaron 10.313.634 pensiones, lo que representa un aumento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando a más de 9,3 millones de personas (+1,6%). De este grupo, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones son mujeres.
Finalmente, la pensión media del sistema de la Seguridad Social, que abarca todas las modalidades de pensiones—jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y por favor de familiares—se ha establecido en 1.308,2 euros mensuales, registrando un incremento del 4,5% en comparación con marzo del año anterior.
Por otro lado, la pensión media de jubilación, recibida por más de dos tercios de los pensionistas (seis millones cuatrocientos mil personas), se sitúa en 1.502,2 euros mensuales, evidenciando un aumento del 4,4% respecto a marzo de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.