
El paro registrado en Asturias aumentó en 2.188 personas en enero, alcanzando un total de 55.368 desempleados, lo que representa un incremento del 4,1% con respecto al mes anterior. Estos datos fueron dados a conocer por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Esta cifra de desempleados es la más baja para un mes de enero desde 2008, lo que indica una tendencia positiva en el mercado laboral de la región. Sin embargo, es importante tener en cuenta que históricamente el paro ha tendido a aumentar en enero en Asturias, con solo una ocasión de disminución desde 1996.
En el último año, el desempleo ha descendido en 3.848 personas, lo que representa una disminución del 6,5%. Todos los sectores han experimentado un aumento en el número de parados, con los mayores incrementos registrados en Servicios, Industria, Sin empleo anterior, Agricultura y Construcción.
En términos de género, el desempleo afecta de manera desproporcionada a las mujeres en Asturias, donde el número de mujeres desempleadas aumentó en un 5%, mientras que el número de hombres desempleados creció un 2,9%. Además, tanto el desempleo juvenil como el desempleo en personas mayores de 25 años se incrementaron en el mes de enero.
En comparación con el resto de comunidades autónomas, Asturias no fue la única en experimentar un aumento en el desempleo en enero. Andalucía, Madrid y la Comunitat Valenciana lideraron el aumento en el paro, a excepción de Baleares y Ceuta que registraron descensos en el número de desempleados.
En el ámbito nacional, el paro también aumentó en enero, con un total de 38.725 personas más registradas como desempleadas. Este aumento estuvo mayormente impulsado por el sector servicios, que sufrió las consecuencias del fin de la temporada navideña.
En resumen, aunque Asturias ha logrado mantener el desempleo en niveles relativamente bajos en comparación con años anteriores, el aumento en enero refleja la vulnerabilidad del mercado laboral ante factores estacionales y económicos externos.
¡El futuro del empleo en Asturias continúa siendo una preocupación para muchos, especialmente en un contexto económico incierto a nivel nacional e internacional!
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.