
OVIEDO, 24 de junio. La Autoridad Portuaria de Avilés (APA) ha anunciado un ambicioso plan de inversiones que alcanzará los 15,8 millones de euros a ejecutarse en 2026, enfocado en la mejora de infraestructuras y la adaptación ante el cambio climático. Estas obras abarcarán diferentes áreas, desde la sostenibilidad energética hasta la digitalización, además de la relación entre el Puerto y la Ciudad, y la ampliación de la zona de servicio portuaria.
Esta nueva inversión representa un notable incremento del 15% en comparación con los 13.432.000 euros proyectados para este año en curso. Este Plan de Inversiones se enmarca dentro del Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria de Avilés, aprobado recientemente por el Consejo del Puerto. La propuesta fue previamente presentada ante Puertos del Estado la semana pasada.
En el desglose del plan de inversiones para 2026, se prevé que 8,9 millones de euros se destinarán a mejorar infraestructuras. Además, se destinarán 3,7 millones para adaptar el Puerto a los efectos del cambio climático, y 1,8 millones para el refuerzo de las estructuras de atraque y abrigo. La ampliación de la zona operativa contará con una inversión de 1,1 millones, mientras que la sostenibilidad y la energía recibirán 953.000 euros. También se contemplan 850.000 euros para la conexión Puerto-Ciudad, así como 500.000 euros para viales y 400.000 euros para iniciativas de digitalización y desarrollo de software.
Este Plan de Empresa para 2026 no solo se concentra en inversiones, sino que también incluye proyecciones financieras y de tráfico para el próximo año. Se estima que la cifra de negocio alcanzará los 20.259.000 euros, en comparación con una previsión de cierre de 2025 de 18.064.000 euros. Por otro lado, se prevé que los ingresos por tasas de ocupación y actividad lleguen a 19.256.000 euros, frente a los 17.132.000 euros estimados para el cierre de este año. La previsión de tráficos en toneladas también muestra un ligero aumento, alcanzando las 4.799.000 toneladas para 2026, en comparación con las 4.738.000 que se esperan al final de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.