
OVIEDO, 13 de noviembre. El presidente del Principado, Adrián Barbón, expresó su descontento este miércoles durante el Pleno al señalar la falta de disposición al diálogo por parte del Partido Popular y su portavoz Álvaro Queipo. Barbón criticó que el PP no ha presentado ni una sola propuesta para avanzar en la elaboración de los Presupuestos, lo cual, según él, revela que en realidad no les interesa el asunto.
Continuando con su argumento, Barbón contrastó la postura del PP con la de otros partidos que sí han mostrado interés. Mencionó a la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, quien envió un documento con propuestas para la negociación del presupuesto, y a Adrián Pumares, otro diputado del mismo grupo, que también presentó sugerencias en la misma jornada de inicio de la ronda presupuestaria. En contraste, el PP, según Barbón, se limita a demandar datos, una táctica recurrente que, a su juicio, solo busca "marear la perdiz".
El presidente regional destacó que el Presupuesto de 2025 incluirá la incorporación de 40 nuevos bomberos al Servicio de Emergencia, enfatizando que este hecho debería motivar al PP, al menos, a abstenerse en la votación del presupuesto. También mencionó que, entre otras cosas, se destinarán fondos para la elaboración de un mapa de prevención de argayos, lo que considera razones suficientes para respaldar las cuentas.
Barbón respondió también a Álvaro Queipo, quien había solicitado aclaraciones sobre las diferencias que el Gobierno prevé entre el proyecto de Presupuestos de 2025 y el que, según él, fue un "mal presupuesto" en 2024. El presidente indicó que no esperaba nada del PP, recordando que Queipo había instado a votar en contra de los presupuestos en el pico de la pandemia en 2020. "Esa es su estrategia: el cuanto peor, mejor", expresó, aunque le ofreció a Queipo la oportunidad de abstenerse ahora.
Asimismo, Barbón alertó sobre los "bulos" que, a su juicio, está propagando el PP. Señaló que se ha difundido la falsedad de que ya tienen asegurados los votos para la aprobación del presupuesto, enfatizando que tal afirmación no es cierta. También desmintió rotundamente las afirmaciones sobre un incremento de impuestos, asegurando que durante su mandato no se ha producido ninguna subida de impuestos, sino todo lo contrario.
Por su parte, Álvaro Queipo defendió la postura del PP, argumentando que cada año el Gobierno de Barbón presenta un proyecto de presupuestos "peor que el anterior". Cuestionó cómo el Gobierno lograría agravar, aún más, el ya deficiente presupuesto de 2024, asegurando que no alberga dudas de que esto sucederá. Queipo describió los presupuestos de 2024 como irreales, insostenibles e insolidarios, y subrayó que así se lo había transmitido al Gobierno hace casi un año.
El portavoz popular ha enfatizado que el principal problema de los presupuestos del Ejecutivo de Barbón es que no están orientados a resolver los graves problemas que enfrenta Asturias. Manifiesta su confianza en que el próximo proyecto de presupuestos no será una excepción a esta crítica. "Asturias tiene problemas muy graves, que se agravan comparativamente con nuestras comunidades vecinas", añadió, instando a Barbón a ser claro con los ciudadanos sobre las implicaciones de sus declaraciones sobre crecimiento económico, las cuales, según él, en realidad implican un aumento de impuestos.
Además, Queipo solicitó a Barbón que aproveche su tiempo en el Pleno para abordar "algunos de los escándalos que han salpicado a su Gobierno en los últimos meses y semanas". Hizo hincapié en el "escándalo del acoso laboral a trabajadoras en el Instituto Asturiano de la Mujer, protagonizado por la directora general de Igualdad, Nuria Varela", así como en la controversia respecto a la cesión gratuita de la Orquesta Sinfónica, un recurso que pertenece a todos los asturianos, para fines de enriquecimiento digital.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.