Barbón y Rueda refuerzan su alianza en financiación regional y reclaman mayores fondos para los servicios públicos.

La reciente reunión entre los presidentes de Asturias y Galicia ha puesto de manifiesto las diferencias significativas en sus enfoques sobre la gestión de la deuda y la política de vivienda. Adrián Barbón y Alfonso Rueda, líderes de sus respectivas comunidades autónomas, han reafirmado su alianza en cuestiones de financiación autonómica, recogida en la conocida Declaración de Santiago, mientras exigen un aumento en los recursos destinados a los servicios públicos.
Esta reunión, parte de los 'Encuentros del Eo', que este año celebran su séptima edición en Oviedo, sirvió para abordar algunos de los desafíos compartidos que enfrentan ambas comunidades, como la vivienda, la dependencia, y la necesidad de revitalizar demográficamente y económicamente tanto Asturias como Galicia. Sin embargo, aunque ambos líderes coinciden en varios puntos, la cuestión de la deuda ha generado tensiones entre ellos.
Un tema candente ha sido la propuesta de condonación de deuda para las comunidades autónomas. Mientras Barbón se muestra a favor de aceptar la quita de deuda, que en el caso de Asturias significaría un alivio de 1.508 millones de euros, Rueda ha manifestado su reticencia. El presidente gallego condiciona su apoyo a que la discusión sobre la deuda vaya acompañada de una revisión del sistema de financiación autonómica.
Rueda argumenta que la inversión de fondos en la condonación de deuda no solo es problemática, sino que podría desviar recursos esenciales hacia la financiación de servicios esenciales. A su juicio, aceptar la quita implicaría renunciar a fondos destinados a otras necesidades, ya que el gobierno central estaría transfiriendo el peso de la deuda a las autonomías, lo que a largo plazo afectará a su capacidad financiera.
Por su parte, el presidente asturiano ha reprochado a Rueda por mezclar la cuestión de la deuda con la financiación autonómica. Barbón expresó su satisfacción al haber ya un acuerdo del 75% con respecto al reparto de la quita, señalando que esto permitiría a Asturias reducir su deuda a niveles previos a la crisis económica de 2011.
En cuanto a la vivienda, ambos presidentes han presentado los planes que sus gobiernos están implementando para aumentar el acceso a la vivienda pública. Barbón anunció un incremento del 60% en el presupuesto destinado a este sector para 2025, lo que resultaría en la construcción de mil nuevas viviendas. Rueda, por su parte, se comprometió a erigir 4.000 viviendas en Galicia en un plazo de cuatro años, creando para ello una nueva empresa pública para tal fin.
A pesar de esto, han mostrado diferencias en lo que respecta a la declaración de zonas tensionadas en materia de vivienda. Barbón sostiene que esta medida es crucial para frenar el crecimiento desmedido de los precios, mientras Rueda ha manifestado que no está de acuerdo con esta normativa, aunque acatara su aplicación en Galicia.
En términos de soluciones innovadoras para la vivienda, Barbón presentó el nuevo programa 'Alquilámoste', que pretende facilitar el alquiler de viviendas vacías a precios accesibles, garantizando a los propietarios protección ante posibles impagos. Rueda, por su parte, propuso un enfoque más directo al sugerir que un sistema ágil de desalojo sería más efectivo que un modelo que depende del estado para cubrir los impagos.
En el ámbito de la dependencia, ambos presidentes coincidieron en la necesidad de aumentar los recursos para atender a sus poblaciones envejecidas, reconociendo que la prestación de estos servicios es considerablemente alta en sus comunidades. Además, ambos han discutido la importancia de implementar políticas de revitalización demográfica que animen a los descendientes de emigrantes a regresar a sus comunidades.
Finalmente, tanto Rueda como Barbón han resaltado la importancia de sus programas de educación infantil y las medidas para incentivar la natalidad. Aunque han expresado que las iniciativas fiscales pueden incentivar la decisión de tener más hijos, han coincidido en que esto no resolverá por sí solo el problema demográfico que enfrentan sus comunidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.