
OVIEDO, 29 de junio. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, manifestó este domingo su firme apoyo hacia las sindicalistas involucradas en el caso conocido como 'las seis de La Suiza', previo a su participación en una manifestación en Gijón que solicita que no sean encarceladas. Belarra calificó las sentencias impuestas como un grave ataque a la democracia durante los últimos años.
La líder del partido morado destacó que 'las seis de La Suiza' son un ejemplo de la excelencia de la labor sindical en España, al ser un grupo de trabajadores y trabajadoras que se unen para apoyar a quienes enfrentan condiciones laborales difíciles.
Belarra enfatizó la problemática de la criminalización del sindicalismo, afirmando que las personas condenadas lo han sido por llevar a cabo acciones típicas de la actividad sindical, como asistir a reuniones o participar en manifestaciones.
También recordó que incluso la denunciante de un presunto acoso laboral y sexual, a la que se defendía a través de estas acciones, ha enfrentado un juicio en su contra.
“Son personas que representan lo mejor de nuestra sociedad, la vanguardia en la lucha por nuestros derechos, y seguiremos apoyándolas incondicionalmente”, afirmó Belarra con determinación.
En sus comentarios a los medios, la secretaria general criticó abiertamente el papel de la judicatura en este asunto, señalando a ciertos grupos “reaccionarios” que, según su opinión, están “atrincherados” en el sistema judicial.
“Existen poderosas familias con conexiones al Partido Popular y abogados que han tenido roles destacados en el Estado. Hemos visto que el juez Lino Rubio es señalado por nuestro compañero Cándido como el magistrado asturiano que más inocentes ha enviado a prisión desde la década de 1980”, expresó Belarra.
La dirigente de Podemos subrayó que este tipo de jueces "incumplen la legalidad vigente en España para condenar a aquellos que no son de su agrado" y que se alinean en contra de los avances en derechos laborales.
“Demandamos que estas personas no sean encarceladas. No se puede considerar un delito el ejercicio de derechos laborales fundamentales”, concluyó su intervención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.