Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Bruselas aumentará aranceles en abril para reducir un 15% las importaciones de acero en la UE.

Bruselas aumentará aranceles en abril para reducir un 15% las importaciones de acero en la UE.

La preocupación por la sobreproducción de acero en el mercado europeo ha llevado a la Comisión Europea a adoptar decisiones drásticas. A partir del 1 de abril, se implementarán nuevas contingencias y cuotas que buscan disminuir las importaciones de acero en hasta un 15%. Esta medida forma parte de un plan más amplio para fortalecer el sector siderúrgico europeo, que se enfrenta a desafíos serios debido a los aranceles de hasta el 25% impuestos por Estados Unidos y a la competencia desleal que proviene de naciones como China.

En una reciente conferencia de prensa, Stéphane Séjourné, vicepresidente comunitario encargado de la Prosperidad y la Estrategia Industrial, subrayó la necesidad de proteger las acerías europeas de la competencia exterior. “No podemos permitir que la industria europea sea simplemente un campo de juego para potencias ajenas”, declaró, enfatizando la importancia de que Europa tome un rol proactivo en el ámbito industrial.

La medida inmediata consistirá en fortalecer la cláusula de salvaguarda, que ya establece contingentes para el acero que ingresa a la Unión Europea por encima de los límites permitidos. Este enfoque se centrará en las categorías de productos donde la presión importadora es más significativa, algo que ha sido confirmado por los servicios de la Comisión Europea ante un panorama de creciente entrada de acero y disminución de la demanda.

A medida que se avanza hacia un análisis a medio plazo, se debe tener en cuenta que la cláusula de salvaguarda actual expirará en junio de 2026. Bruselas ya ha advertido que no es realista suponer que los problemas estructurales de sobrecapacidad global se resolverán de manera automática antes de esa fecha.

El Ejecutivo comunitario ha señalado que las restricciones impuestas por otros países, incluyendo los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio extranjeros, podrían convertir al mercado europeo en el destino principal de la sobreproducción mundial. Esto requiere una respuesta firme por parte de Europa para evitar un debilitamiento de su industria interna.

Como parte de este esfuerzo, Séjourné ha mencionado que el tercer trimestre de este año será clave para presentar una reforma que sustituya la actual cláusula de salvaguarda por una medida permanente. Esta nueva normativa considerará tanto los cambios en la demanda europea como aspectos de seguridad, sin olvidar el compromiso de mantener un mercado abierto en la Unión Europea.