
BRUSELAS, 7 de marzo. La Comisión Europea ha iniciado un proceso para revisar la directiva de hábitats, con el objetivo de ajustar las regulaciones comunitarias a la reciente downgrading del estatus de protección del lobo, que se formalizó en diciembre pasado y ha entrado en vigor hoy.
Este cambio implica que el lobo ha pasado de ser considerado en "protección estricta" a recibir una "protección" más moderada bajo el Convenio de Berna, un tratado que data de 1979 y que es firmado por 50 países, incluidos los 27 de la UE. Bruselas busca que este ajuste se refleje en las pautas de la comunidad europea.
La revisión que la Comisión ha planteado deberá obtener la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo. Este nuevo enfoque permitirá a los Estados miembros tener mayor flexibilidad en la gestión de sus poblaciones locales de lobos, aunque el animal seguirá protegido, lo que implicará que las acciones nacionales deben contribuir a un estado de conservación favorable.
La Comisión ha resaltado que es crucial continuar invirtiendo en medidas de prevención que minimicen los ataques a ganado, proporcionando asistencia a los Estados miembros tanto en la elaboración como en la implementación de estas estrategias mediante financiación y apoyo adicional.
“En diversas regiones de Europa, las manadas de lobos se han transformado en una amenaza real para el ganado. Hoy, proponemos una modificación legislativa en la UE que permitirá a las autoridades locales gestionar proactivamente las poblaciones de lobos, al tiempo que se protege la biodiversidad y se salvaguardan los medios de vida en las áreas rurales”, declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión.
Esta decisión llega después de que von der Leyen comunicara en noviembre de 2022 su intención de solicitar a los servicios comunitarios un estudio exhaustivo sobre las repercusiones de la recuperación del lobo en la agricultura europea, motivada también por un incidente donde un lobo atacó a uno de sus propios animales, un poni.
Por otro lado, Emily O'Reilly, Defensora del Pueblo de la Unión Europea, ha iniciado una investigación sobre cómo se han recopilado los datos que respaldan la propuesta de rebajar el estatus de protección del lobo.
La Comisión analizó más de 17,000 comentarios de comunidades locales, investigadores y partes interesadas, obtenidos a través de una encuesta realizada en septiembre de 2023. Estos datos fueron la base para la propuesta de modificación del estatus protector del lobo.
La investigación se originó en noviembre de 2024 tras una denuncia de la ONG Client Earth, que argumentaba que la decisión carecía de apoyo científico, había graves problemas en el proceso de consulta y preocupaciones acerca de la transparencia y la motivación detrás de la decisión de rebajar el estatus del lobo por parte de la Comisión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.