Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Camarera de sidrería de Gijón enfrenta sentencia de 7 años por venta de cocaína en el local.

Camarera de sidrería de Gijón enfrenta sentencia de 7 años por venta de cocaína en el local.

La Fiscalía de Área de Gijón ha presentado una solicitud de siete años de prisión para una camarera en una sidrería de Gijón por la presunta venta de cocaína en el interior del establecimiento. Además de la condena de prisión, se exige a la acusada que pague una multa de 4.000 euros y las costas procesales. La vista oral para este caso se llevará a cabo este viernes a las 10.00 horas en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Asturias, con sede en Gijón, según una nota de prensa emitida por el Ministerio Publico.

La acusada, nacida en 1957, trabajó como camarera en la sidrería de la calle Eleuterio Quintanilla de Gijón durante los meses de agosto y septiembre de 2021. De acuerdo con la Fiscalía, la acusada vendía cocaína a las personas que acudían al establecimiento, confundiéndose entre la clientela.

El 10 de septiembre de 2021, alrededor de las 09.50 horas, la acusada fue arrestada en el interior del establecimiento cuando se encontraba detrás de la barra y se disponía a proporcionar una papelina de cocaína a una persona que llevaba en su mano izquierda. La acusada arrojó la droga al suelo al ver que los agentes de la Policía Local entraban al local.

Después del arresto, los oficiales encontraron 13 envoltorios de cocaína en su seno izquierdo y seis en el derecho, todos ocultos en su sujetador. Además, encontraron dos envoltorios más de cocaína en una riñonera que llevaba en la cintura. También se encontró la droga oculta en una cajetilla de tabaco (12 envoltorios) y una caja de mascarillas (27 envoltorios). La cantidad total de cocaína incautada fue analizada posteriormente y resultó ser 22,6 gramos del 50,6 por ciento de pureza y 0,18 gramos del 0,18 por ciento de riqueza; su valor en el mercado se estima en 3.457,65 euros. Durante la intervención policial, se confiscaron 350,76 euros provenientes de la venta de la droga.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, tal como se recoge en los artículos 368 y 369.3 del Código Penal, relativo a sustancias que causan grave daño a la salud, cometido en un establecimiento abierto al público por un empleado del mismo.