Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Canteli (PP) critica la falta de minutos de silencio por hombres fallecidos tras el crimen de Langreo.

Canteli (PP) critica la falta de minutos de silencio por hombres fallecidos tras el crimen de Langreo.

OVIEDO, 1 de febrero. En un contexto de creciente preocupación por la violencia de género, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, representante del Partido Popular, ha planteado una crítica controversia durante un minuto de silencio dedicado a la memoria de una mujer de 40 años, presuntamente asesinada por su pareja en Langreo. Canteli se ha interrogado sobre la falta de reconocimiento público cuando se producen homicidios de hombres, sugiriendo que las muestras de duelo deberían ser equitativas en ambos casos.

Durante sus declaraciones a los medios, Canteli manifestó que considera que debería organizarse un minuto de silencio cada vez que un hombre pierde la vida de manera violenta, de manera similar a como se hace con las mujeres. “Mueren mujeres y hay que estar aquí haciendo minutos de silencio, ¿y cuando mueren los hombres?”, cuestionó. Posteriormente, el alcalde expresó su deseo de que el número de víctimas masculinas y femeninas fuese igual y se limitara a una por año, añadiendo que “haremos todos los minutos de silencio que queráis. Uno cada día, uno cada semana. Pero al final no sirve de nada”, subrayando la aparente ineficacia de tales actos simbólicos.

Aparte de su comentario, Canteli expresó su firme condena y preocupación ante el trágico evento, catalogando tales actos de violencia como “cosas que no deberían pasar”. En su opinión, hay una carencia en términos de educación y respeto que está llevando al comportamiento violento a "descontrolarse", un problema que considera urgente y que necesita abordarse.

El alcalde de Oviedo también hizo un llamado a la atención del Gobierno de la Nación, sugiriendo que es crucial reflexionar sobre la situación actual, en la que se producen eventos trágicos que no deberían ocurrir. Aunque reconoció la importancia de las libertades individuales, insistió en que estas deben ir acompañadas de un respeto y un control social que, según su perspectiva, ha disminuido con el tiempo.

Canteli afirmó que el trasfondo del problema radica en una creciente falta de respeto hacia las mujeres, un aspecto que a su juicio se ha deteriorado drásticamente. Si bien enfatizó la necesidad de que las víctimas interpongan denuncias, también admitió con pesar que, a pesar de hacerlo, muchas siguen siendo víctimas de violencia mortal, un fenómeno que continúa desafiando las medidas de erradicación vigentes.