Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Cinco firmas de Asturias reciben 1,7 millones del programa nacional de ciencia e innovación.

Cinco firmas de Asturias reciben 1,7 millones del programa nacional de ciencia e innovación.

OVIEDO, 22 de marzo.

En un reciente anuncio, el Gobierno de Asturias ha puesto de manifiesto su creciente influencia en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico a nivel nacional. Cinco empresas asturianas han sido seleccionadas para formar parte de consorcios en el Programa Misiones Ciencia e Innovación, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que cuenta con un presupuesto de 134 millones de euros. Estas compañías han logrado asegurar más de 1,7 millones de euros en financiación para proyectos centrados en la movilidad, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, generando una movilización de fondos que supera los 16,5 millones de euros en total.

Con este logro, Asturias representa el 2,27% de la financiación total de la convocatoria, la cual es administrada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y está respaldada por los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.

Entre las empresas que han obtenido fondos se encuentran:

- ADN Context-Aware Mobile Solutions, que participa en el proyecto H-Move, dedicado a la investigación de sistemas avanzados para asistencia en la conducción y la seguridad de vehículos eléctricos y autónomos, recibiendo 224.621 euros en financiación;

- Alsa Innovación y Proyectos de Movilidad S.L., cuyo centro de I+D+i se involucra en el proyecto Iconica (Investigación en Conducción Segura, Inteligente, Conectada y Autónoma), que se enfoca en crear un ecosistema de movilidad conectado y autónomo utilizando tecnología 5G y V2X. Esta compañía ha conseguido 183.793 euros;

- ArcelorMittal Innovación, Investigación e Inversión S.L. que apoya el proyecto Fotoswirx, diseñado para desarrollar sensores de imagen avanzados para aplicaciones en semiconductores y fotónica integrada, con una financiación lograda de 215.127 euros;

- Izertis, quien lidera el proyecto Q-CARE, que investiga la aplicación de la inteligencia artificial y la computación cuántica en la optimización de procesos sanitarios y en la búsqueda de nuevos medicamentos, obteniendo 343.530 euros;

- The Next Pangea S.L., que trabaja en el proyecto Dimpesa, enfocado en la creación de aeroestructuras más eficientes y sostenibles, con una financiación de 777.717 euros.

El objetivo de esta convocatoria es fomentar la cooperación entre empresas, centros de investigación, instituciones tecnológicas y universidades para maximizar el impacto de los resultados científicos y ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos de la sociedad actual.

Adicionalmente, la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo está preparando una nueva edición del programa regional de Misiones Científicas. Esta tarea será llevada a cabo por la Agencia Sekuens, que se encargará de gestionar una iniciativa basada en la colaboración público-privada. En ediciones previas, este programa ha logrado formar consorcios que han incluido a más de un centenar de empresas e instituciones.

La nueva convocatoria, que se abrirá a partir de abril, estará disponible para todos los ámbitos incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3).