Conductor bajo la lupa por superar en más del doble el límite de velocidad en carretera interurbana.
OVIEDO/GIJÓN, 30 de diciembre. Un varón de 35 años residente en Oviedo ha sido objeto de una exhaustiva investigación por parte de la Guardia Civil después de ser sorprendido al volante de su vehículo a una velocidad alarmante de 179 km/h en una vía interurbana, donde el límite permitido era de solo 80 km/h. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre, cuando agentes del Destacamento de Tráfico de Gijón estaban realizando un control de velocidad en un tramo de autovía cercano a la mencionada localidad.
Durante este operativo, los guardias civiles utilizaron un cinemómetro en modo estático, que permitió detectar esta infracción flagrante en la autovía AS-II que conecta Oviedo con Gijón. Este tramo presenta una infraestructura de tres carriles y está claramente señalizado con límites de velocidad que establecen 80 km/h, siendo un área caracterizada por la alta densidad de tráfico, así como por su cercanía a zonas industriales y comerciales.
La Guardia Civil ha subrayado que este punto en la vía ha sido identificado como una zona con una considerable tasa de accidentes y lesiones, donde se han registrado numerosas infracciones relacionadas con excesos de velocidad. Esto ha llevado a las autoridades a estar especialmente atentas a la conducta de los conductores en esta área crítica.
Tras la identificación de la infracción, el Sector de Tráfico activó un operativo de búsqueda para localizar al infractor, con la colaboración de diversas patrullas del Cuerpo y el apoyo de la Policía Local de Oviedo. Como resultado de estos esfuerzos coordinados, el vehículo fue detectado y el conductor fue finalmente identificado por agentes de la policía local mientras circulaba por el centro urbano de Oviedo.
El Equipo de Investigación de Siniestros (EIS) de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias, situado en Gijón, ha centrado su investigación en el varón de 35 años, que enfrenta acusaciones de un delito contra la Seguridad Vial, en particular por superar en más de 80 km/h el límite de velocidad permitido en una vía interurbana.
La investigación ha sido laboriosa, extendiéndose por un periodo de diez días. Incluyó un análisis técnico del tramo donde se produjo el incidente, así como el cálculo de la velocidad del turismo con fines penales, teniendo en cuenta los márgenes de error aceptados según las normativas del Centro Español de Metrología (CEM), que regula las verificaciones de los cinemómetros de tráfico.
El informe elaborado ha sido recientemente enviado al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Gijón. Cabe destacar que este caso representa el segundo incidente investigado por el Sector de Tráfico en Asturias durante el mes de noviembre, lo que resalta la importancia de los controles de velocidad como una estrategia fundamental para promover la seguridad vial y evitar excesos de velocidad, uno de los elementos de mayor riesgo directamente vinculados a accidentes de tráfico con víctimas fatales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.