Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Correos permitirá a clientes de Caja Rural de Asturias gestionar efectivo cómodamente.

Correos permitirá a clientes de Caja Rural de Asturias gestionar efectivo cómodamente.

En un avance significativo para la inclusión financiera, se ha anunciado que Correos proporcionará un acceso más sencillo a servicios de retirada e ingreso de efectivo a los clientes de Caja Rural de Asturias y a otras once instituciones que forman parte de la red de Cajas Rurales y Banco Cooperativo. Este nuevo servicio, conocido como Correos Cash, ya está disponible en las 2.388 oficinas que Correos tiene repartidas por todo el país y a través de sus 6.000 carteros y carteras rurales, facilitando operaciones de hasta 2.500 euros.

De acuerdo a lo informado por Correos, los usuarios interesados solo necesitarán presentar un documento de identidad, ya sea DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. Además, deberán proporcionar los cuatro últimos dígitos de su número de cuenta (IBAN) o de la tarjeta, eliminando la necesidad de utilizar aplicaciones móviles o ser usuarios de la banca digital. Esto representa un paso hacia la simplificación y accesibilidad de los servicios financieros para un amplio sector de la población.

El sistema, que busca beneficiar a los clientes de Caja Rural de Asturias así como a las Cajas Rurales de Navarra, Extremadura, Teruel, Zamora, junto con otras mutuas como Caixa Rural Galega y Globalcaja, permite que todas estas entidades se unan al acuerdo a través de una integración tecnológica que ha hecho posible la implementación rápida de este servicio. De esta manera, se brinda una opción práctica y eficaz a los usuarios que requieren acceso al efectivo en su día a día.

Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental ampliar el acceso a los servicios financieros básicos, centrándose especialmente en la población de la España rural. Se busca garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su edad o lugar de residencia, puedan beneficiarse de una mayor inclusión financiera, lo que se traduce en la posibilidad de realizar operaciones cotidianas con la menor necesidad de desplazamiento.

El acuerdo establece un marco que permite a otras Cajas Rurales que son accionistas del Banco sumarse a esta estrategia, siguiendo el ejemplo de las once entidades ya mencionadas. Así, se crea un espacio colaborativo que fomenta el acceso a servicios financieros en el medio rural.

Este proyecto se encuentra en línea con el convenio de colaboración firmado entre Correos y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), junto con otras entidades del sector financiero, como la Asociación Española de Banca (AEB) y UNACC. El propósito subyacente es facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a servicios financieros vitales en las zonas rurales de toda España, demostrando un compromiso sólido con la equidad en el acceso a recursos financieros.

Correos, al ofrecer su amplia red de oficinas y el equipo de profesionales que forman parte de su plantilla, se convierte en un aliado crucial para el Banco Cooperativo y sus Cajas Rurales. Con esta colaboración, se logra acercar los servicios financieros esenciales a un gran número de municipios, beneficiando especialmente a aquellos en áreas rurales, así como a las personas mayores y a quienes presentan discapacidad que residen en estos ámbitos.