OVIEDO, 16 de diciembre. En una reciente declaración, Luis Miguel López Arranz, presidente del sector de la Administración General del Estado de CSIF en Asturias, dejó claro este lunes que los funcionarios de la región no están dispuestos a ceder en su defensa de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). López Arranz instó al Gobierno a asumir su responsabilidad y fomentar un acuerdo entre las aseguradoras y el Ministerio de Función Pública que permita la continuidad de este sistema que ha sido fundamental para muchos.
Un grupo de mutualistas asturianos se congregó nuevamente ante la Delegación del Gobierno en Oviedo, reiterando las demandas que ya habían expuesto un mes atrás, evidenciando que la situación no ha sufrido ningún cambio significativo desde entonces. Esta manifestación subraya el compromiso de los afectados de defender una sanidad de calidad, adaptada a sus necesidades específicas.
“Es fundamental que exigamos al Gobierno que mantenga el modelo de mutualismo administrativo. Necesitamos una financiación adecuada y no cesaremos en nuestros esfuerzos”, manifestó López Arranz, quien calificó de “inaceptable” la posibilidad de dejar a los mutualistas sin acceso a servicios médicos. Destacó que la mayoría de estos mutualistas son jubilados que enfrentan enfermedades crónicas o están en espera de pruebas programadas, lo que hace aún más urgente la salvaguarda de su atención sanitaria.
Desde la última manifestación, López Arranz argumentó que el Gobierno ha estado “haciendo dejación de funciones”, dejando desprotegidos a aquellos que tienen “una profunda preocupación por su atención médica”. Esta falta de respuesta, según él, representa un grave descuido hacia un sector vulnerable de la población que necesita garantías en su cuidado médico.
Este mismo lunes, la ministra de Sanidad, Mónica García, intervino en el debate sobre la situación, sugiriendo que si las aseguradoras y el Ministerio de Función Pública no logran un acuerdo por la falta de rentabilidad percibida hacia los mutualistas, la sanidad pública podría ser “el mejor sitio para tratar a los pacientes”. Estas declaraciones suscitan inquietudes sobre el futuro de la atención médica para los mutualistas, en un contexto en el que las aseguradoras parecen desinteresadas en su bienestar.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.