Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Detalles sobre la Manifestación del 8M en Asturias: Horario y Ruta.

Detalles sobre la Manifestación del 8M en Asturias: Horario y Ruta.

OVIEDO, 6 de marzo.

Este 2025, Gijón será nuevamente el escenario de la importante manifestación del 8 de marzo, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. El evento, impulsado por el Movimiento Feminista asturiano, llamará a la ciudadanía a unirse en las calles este sábado, bajo el lema ‘Avanzamos imparables. Resistimos dando tira’.

HORARIO DEL EVENTO

La marcha empezará a las 12.00 desde la emblemática Plaza de Toros de Gijón, y recorrerá la Carretera de la Costa y la calle Palacio Valdés, concluyendo en la Plaza del Humedal.

SERVICIOS DE AUTOBUSES

Para facilitar la llegada de los participantes, la organización ha previsto servicio de autobuses desde Oviedo, Avilés, Siero y otras localidades tanto del oriente como del occidente de Asturias. A continuación, se detalla el horario de salida:

--Avilés-- A las 11.00 desde la marquesina de la calle Jardines, en Las Meanas.

--Carreño-- A las 11.00 desde el Hotel Marsol.

--Corvera-- A las 10.45 desde la Plaza Cuatro Estaciones, junto a la fuente de colores.

--Gozón-- A las 11.00 desde la Estación de autobuses de Luanco.

--Grado-- A las 10.45 desde el Parque de Arriba.

--Langreo-- Salida a las 10.00 de la Plaza la Salve; se harán paradas a las 10.10 en la estación de autobuses, 10.15 en Cabrales, y 10.25 en Riaño.

--Laviana-- A las 10.45 desde la estación.

--Llanera-- El tren sale de la estación de Lugo de Llanera a las 9.55.

--Siero-- Autobús sale de la estación de autobuses de la Pola de Siero a las 10.30.

--Villaviciosa-- A las 11.00 desde la estación de autobuses.

ESTRUCTURA DE LA MANIFESTACIÓN

La organización ha planificado meticulosamente la estructura de la marcha y el orden de los distintos bloques, con el objetivo de garantizar que haya espacio para todas y todos. Se hace un llamado al respeto de esta estructura para que el evento sea inclusivo y enérgico. La disposición de los bloques es la siguiente:

Accesibilidad: En primer lugar, para dar cabida a quienes necesiten participar sin obstáculos.

Cabecera: Representará el mensaje central de la manifestación.

Muyeres internacionalistas: Enfocándose en el aspecto antirracista del feminismo.

Cordón de las ausentes: Un homenaje para aquellas que ya no pueden estar presentes.

Movimiento feminista: Un bloque abierto a todas las que deseen unirse.

Pandereteres: Quienes, a través de la cultura y la tradición, contribuyen al clamor de la marcha.

Maternidades e Infancias: Para crear un espacio seguro y visible para todos los infantes.

Repercusión feminista: Quienes amplifican la voz del movimiento.

Batucadas: Aportan ritmo y energía a la lucha.

Sindicatos, partidos y otras organizaciones: Cierran la manifestación, sumando su apoyo.

La organización recalca que "cada sección tiene su razón de ser" y hace un llamado a "respetar estas divisiones para garantizar la participación de todos y todas".

ACTO INSTITUCIONAL

Además de la marcha, el Gobierno asturiano ha programado un acto institucional en conmemoración del 8M, que se llevará a cabo el día 7 a las 17.00 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, y contará con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón.