Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Detenido por homicidio imprudente en accidente mortal de Mieres.

Detenido por homicidio imprudente en accidente mortal de Mieres.

Un hombre ha sido detenido como sospechoso de un delito de homicidio por imprudencia en relación con un trágico accidente laboral que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre en Figaredo, en Mieres. La Guardia Civil de Asturias informó que el arresto se llevó a cabo el 10 de octubre y el hombre fue puesto a disposición judicial. Este individuo era el jefe de equipo encargado de la zona donde ocurrió el accidente con el camión grúa.

El accidente resultó en la muerte de un trabajador que se encontraba realizando labores de sustitución del tendido eléctrico en la vía férrea Truvia-Collanzo. Un tren de cercanías colisionó con la cesta del camión grúa en el que se encontraba el operario, quien lamentablemente perdió la vida.

El camión grúa, junto con otro idéntico ubicado en el otro lado de la autopista A-66, formaba parte de un equipo encargado de reemplazar una línea de alta tensión que atravesaba la carretera, la vía férrea y la autopista.

Durante la investigación, se interrogó a numerosos testigos y personas relacionadas con las empresas involucradas, así como se examinaron contratos, planes de seguridad, actas de reuniones y facturas. Se concluyó que la empresa eléctrica contratante había subcontratado a una empresa de montaje para llevar a cabo los trabajos de sustitución eléctrica.

La coordinación de seguridad en la obra también fue subcontratada a una empresa especializada, al igual que el control técnico-eléctrico. Para los trabajos prácticos, una empresa adicional con camiones-grúa y personal especializado fue contratada para asistir en la tarea.

Debido a que parte de los trabajos se realizaban en la vía férrea, la entidad ferroviaria correspondiente debió autorizar las labores, estableciendo condiciones sobre horarios y la presencia de un coordinador de seguridad en la zona. Este coordinador debía detener los trabajos en caso de paso de trenes por la zona de trabajo.

La investigación reveló que la empresa contratada para los trabajos había identificado dos áreas de intervención, coincidiendo con las ubicaciones de los camiones-grúa. Se designó un jefe de equipo para dirigir las labores, que requerían la presencia de un 'piloto de seguridad' vinculado a la empresa ferroviaria.

El horario de trabajo fijado por la empresa era de 7.00 a 15.00 horas y/o de 23.30 a 06.30 horas, siempre sujeto a la presencia del 'piloto de seguridad'. A pesar de la ausencia de este último en la tarde del accidente, los trabajos continuaron incumpliendo las normas de seguridad establecidas.

El 10 de octubre, la Guardia Civil detuvo al jefe de equipo relacionado con el accidente del camión grúa, quien enfrenta ahora cargos de homicidio por imprudencia. Esta trágica situación destaca la importancia crucial de la seguridad laboral y el cumplimiento estricto de las normativas vigentes en el entorno laboral.