Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Detenido un hombre en Valdés por pesca y recolección de percebes sin autorización.

Detenido un hombre en Valdés por pesca y recolección de percebes sin autorización.

En un reciente suceso que ha levantado polémica en la costa asturiana, un ciudadano de Gijón se encuentra bajo investigación por la caza de percebes y la pesca sin la debida licencia. Este jueves, la Guardia Civil confirmó que el incidente se produjo el pasado 21 de junio, cuando la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza en Luarca detectó a dos individuos en plena actividad de pesca submarina, violando las normativas al no portar la boya de señalización obligatoria. El área en cuestión abarca desde el islote de Chugaronas hasta la playa de Campiechos, en Valdés.

Los agentes, en torno a las 14:00 horas, sospecharon que los pescadores pudieran estar involucrados en la captura de especies prohibidas. Tras seguir el curso de los submarinistas, determinaron que desembarcarían en la playa de Campiechos, dirigidos a esa ubicación en el litoral para proceder a su identificación.

A las 15:30 horas, al emergir del agua, los pescadores fueron identificados y se inspeccionó su captura. Se corroboró que ambos carecían de una licencia de pesca recreativa válida. Uno de ellos portaba una malla con percebes y otros ejemplares, mientras que el segundo tenía consigo dos maragotas.

Durante la inspección detallada, se descubrió que uno de los individuos, de 46 años y residente en Gijón, tenía en su posesión 16 kilos de percebes. La situación se tornó más grave al evidenciar que el hombre no solo carecía de la autorización necesaria para ejercer como mariscador profesional, sino que además realizó su actividad en plena veda y con técnicas no permitidas. Esto le convierte en sospechoso de un delito contra la fauna, siendo conducido por los agentes a las dependencias de la Guardia Civil para iniciar las correspondientes diligencias.

Asimismo, en el control se encontró que el mismo individuo tenía seis pulpos de aproximadamente un kilo cada uno, además de dos sargos y tres maragotas, todos ellos obtenidos de forma ilegal mediante la pesca submarina. Estas acciones motivaron múltiples infracciones administrativas.

Respecto al compañero del principal infractor, este también fue denunciado administrativamente por la captura de dos maragotas, ya que no contaba con la licencia requerida. Los agentes del Seprona, presentes en la operación, procedieron al decomiso de las capturas, las cuales fueron entregadas a la Institución Asilo de Luarca.

Adicionalmente, se confiscó el equipo utilizado en la pesca, incluyendo un fusil de pesca submarina, aletas, un traje de neopreno y gafas, los cuales fueron depositados en la Oficina Comarcal de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno del Principado de Asturias.