Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

DGT intensifica vigilancia estival en Asturias: foco en alcohol, velocidad y motocicletas.

DGT intensifica vigilancia estival en Asturias: foco en alcohol, velocidad y motocicletas.

OVIEDO, 30 de junio. En un esfuerzo por mejorar la seguridad en las carreteras durante la época estival, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un ambicioso plan de vigilancia para el verano de 2025 en el Principado de Asturias. Raquel Casado, la jefa provincial de Tráfico, enfatizó que el objetivo primordial es reducir la incidencia de accidentes en comparación con años anteriores, destacando la importancia de hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos.

La campaña comenzará el próximo 4 de julio, anticipando un incremento del 3% en el número de desplazamientos en la región, lo que equivale a aproximadamente 139.000 viajes. Esta operación se integra en el despliegue nacional del Ministerio del Interior, que busca consolidar las medidas de seguridad. Para ello, Asturias contará con un refuerzo significativo, con más de 200 agentes de la Guardia Civil en activo, así como el apoyo de medios aéreos como helicópteros y drones, además de cámaras de alta definición y vehículos discretos que patrullarán las vías.

Entre las iniciativas propuestas destacan tres campañas concretas: una enfocada en la detección de alcohol y drogas del 14 al 20 de julio, otra que aborda la velocidad del 4 al 10 de agosto, y una tercera dirigida a motocicletas, programada para los días en que se prevé una circulación elevada de estos vehículos.

Casado ha mencionado que en años anteriores, la mayoría de los accidentes han tenido lugar en carreteras secundarias y durante trayectos cortos, especialmente vinculados a viajes hacia segundas residencias o celebraciones nocturnas. Por ello, ha instado a los conductores a mantener una prudente precaución en este tipo de trayectos y ha recordado la necesidad de planificar los viajes, tomar descansos, abstenerse de consumir alcohol o drogas, y respetar los límites de velocidad establecidos.

Gerardo Suárez, responsable del sector de Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, indicó que las medidas para esta temporada fueron programadas con antelación y abarcarán tanto las vías de alta capacidad como aquellas secundarias, donde se ha identificado un mayor riesgo de accidentes graves. Se pretende hacer hincapié en tres comportamientos peligrosos: las distracciones al volante, la velocidad inadecuada y la presencia de alcohol o drogas en conductores.

El operativo incluye regulaciones en puntos críticos, como la A-8 a la altura de Villaviciosa, donde se levantará el tercer carril entre los kilómetros 356 y 358, y restringirá el acceso a otras vías salvo para vehículos autorizados. También se reforzará la señalización en playas y aparcamientos mediante paneles informativos que indicarán la ocupación.

La DGT ha señalado como áreas problemáticas en cuanto a retenciones y congestiones las rutas como la N-630 en el puerto de Pajares, la AS-317 hacia la playa del Aguilar, y los accesos a lugares emblemáticos como Covadonga y Poncebos, además de diversas intersecciones en la A-8 y A-64 en la zona oriental de Asturias.

El plan también toma en cuenta las obras en curso, como la rehabilitación de túneles en la AP-66, que afectará la circulación en dirección a León entre el 1 de julio y el 31 de agosto, así como en la A-8, N-625 y otras vías donde se realizan trabajos de acondicionamiento.

Finalmente, el dispositivo incluirá operativos específicos para grandes eventos y festivales, como el Descenso Internacional del Sella, Boombastic, Aquasella, y algunas festividades locales. Casado concluyó haciendo un llamado a la prudencia, recordando a todos los asistentes que, aunque la diversión es esencial, es fundamental finalizar las celebraciones en las mismas condiciones en que se iniciaron, promoviendo el uso del transporte público para garantizar la seguridad de todos.