
En Oviedo, el 23 de enero, la Junta de Personal Docente de Centros no Universitarios de Asturias ha lanzado un contundente comunicado dirigido a la Consejería de Educación, solicitando que preste atención a las inquietudes de la comunidad educativa y que reconsidere su decisión de trasladar al alumnado y al profesorado del colegio público Virgen de las Mareas, ubicado en Avilés, a su nuevo destino.
De acuerdo con las declaraciones realizadas por representantes de la Junta de Personal, la Consejería de Educación ha llevado a cabo la reubicación del Virgen de las Mareas en el Jardín de Cantos, un movimiento que, según ellos, ha acarreado serios problemas relacionados con el espacio y ha comprometido la calidad educativa de ambos ciclos educativos involucrados.
Los peligros de esta reubicación son evidentes, ya que se ha visto una reducción del espacio disponible para el alumnado de 0 a 3 años, quienes ahora han tenido que ceder su espacio para acomodar a los estudiantes de Primaria. Esto ha resultado en que los pequeños del primer ciclo de infantil deben permanecer durante ocho horas en un área que está destinada no sólo para jugar, sino también para comer y descansar. Esto, advierten, convierte en impracticable la limpieza y desinfección del lugar después de las comidas mientras los niños están presentes.
Además, se ha señalado que los ruidos habituales que provienen de las aulas de Primaria están interfiriendo significativamente en los ritmos cotidianos de estos alumnos más pequeños. Algunas familias ya han expresado su preocupación e incluso han considerado retirar a sus hijos del Jardín de Cantos debido a estas problemáticas.
La Junta de Personal Docente también ha señalado que la nueva ubicación del Colegio Público Virgen de las Mareas implica una pérdida de recursos: en el nuevo emplazamiento carecen de biblioteca, sala de profesorado y comedor, teniendo que hacer frente a la penosa situación de comer en una de las aulas. En este contexto, hacen un llamado a la consejera de Educación asturiana, Lydia Espina, instándola a que no escatime en recursos para la educación pública, enfatizando la importancia de proporcionar las condiciones adecuadas para el desarrollo educativo de los jóvenes asturianos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.