
Un nuevo capítulo se abre en el sector energético argelino con la reciente firma de un memorando de entendimiento entre Duro Felguera y Sonelgaz Production d'Électricité (SPE), que busca resolver de manera amistosa el proyecto de la central eléctrica de Djelfa. Este acuerdo desbloquea un contrato que había permanecido en suspenso desde junio, tras ser firmado originalmente en febrero de 2014, según ha comunicado la empresa asturiana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa estatal argelina había presentado una solicitud de arbitraje contra Duro Felguera, debido a la paralización del acuerdo para la construcción de la central de ciclo combinado en Djelfa. Esta acción forzó a las partes a la mesa de negociaciones en busca de una solución que permita avanzar en el proyecto energéticamente vital para Argelia.
El memorando establece que la central eléctrica de Djelfa será cedida a un consorcio de empresas, liderado por China Power Engineering and Consulting Group International Engineering. Esta acción también incluye la resolución amistosa de todos los conflictos legales entre Duro Felguera y Sonelgaz, evidenciando un enfoque conciliador en esta situación tensa.
Además, el acuerdo ha sido firmado por China Power Engineering, que asumirá la responsabilidad del proyecto, y por GE Energy Products France SNC, encargada de la provisión de equipos necesarios. Este movimiento busca asegurar la finalización del proyecto que había sido adjudicado a Duro Felguera hace casi una década.
En términos prácticos, el memorando no solo garantiza la continuidad de la construcción de la central de Djelfa, sino que también resuelve las reclamaciones y disputas existentes, eliminando así la necesidad de arbitrajes actuales, tal como ha aclarado la firma española.
Las partes involucradas tienen un mes para concretar los términos definitivos del acuerdo, así como llevar a cabo la cesión del contrato y resolver los conflictos pendientes. Esta inmediatez es crucial dado que la parte argelina exigía la continuación de las obras y reclamaba una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros.
El arbitraje iniciado por Sonelgaz fue un factor determinante para que Duro Felguera se viera en la necesidad de solicitar un preconcurso de acreedores a finales de 2022, presionada por la carga financiera del proyecto y la consecuencia de reexpresar sus resultados por las provisiones necesarias relacionadas con la obra de Djelfa.
Duro Felguera había estado gestionando el proyecto desde 2014, pero numerosos retrasos y problemas contractuales habían derivado en un entorno de tensiones que resultaron en varias reclamaciones hacia Sonelgaz por incumplimientos de contrato. A pesar de que se habían hecho intentos para reactivar la obra, la falta de solución a los problemas persistentes llevó finalmente a la suspensión formal del contrato en junio.
A pesar de las controversias, ha habido esfuerzos por ambas partes para encontrar un terreno común, donde Sonelgaz ha intentado mantener abierta la posibilidad de diálogo, lo que ha obligado a Duro Felguera a ajustar sus proyecciones contables en respuesta a las complicaciones derivadas del proyecto. Este tipo de acuerdos son esenciales para lograr un desarrollo energético sostenible en Argelia, y para restaurar la confianza en la cooperación entre empresas internacionales y socios locales en el sector energético.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.