Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Ecologistas en Acción solicita una revisión de las subvenciones mineras al Instituto para la Transición Justa.

Ecologistas en Acción solicita una revisión de las subvenciones mineras al Instituto para la Transición Justa.

OVIEDO, 17 de abril. La asociación Ecologistas en Acción ha llevado a cabo una petición formal al Instituto para la Transición Justa (ITJ) para que se realice una auditoría "inmediata" sobre las ayudas económicas proporcionadas a la empresa Combustibles Asturiana y Leonesa. Según los ecologistas, esta compañía gestiona una mina que, de acuerdo a la legislación vigente y los compromisos asumidos por España, debería haber sido cerrada.

En su solicitud, la organización enfatiza que fue el propio ITJ quien, en octubre de 2020, alertó ante la jurisdicción sobre los peligros legales, sociales y económicos asociados con la venta de activos mineros que tienen establecidos planes de cierre. Esta advertencia fue también corroborada por la Agencia Tributaria, lo que añade más peso a sus reclamaciones.

A pesar de este contexto, los ecologistas detallan que en octubre de 2021, la explotación minera fue traspasada a una nueva entidad, con un aviso claro del notario sobre las obligaciones que conlleva el proceso de cierre. Lo que resulta sorprendente es que el mismo ITJ otorgó ayudas públicas a esta nueva empresa, contradiciendo así sus propios informes anteriores, según han indicado.

Ecologistas en Acción ha expresado su preocupación de que la situación en cuestión podría llevar a una revocación inapropiada de las ayudas públicas. Además, señalan que esto podría representar un incumplimiento "flagrante" de la normativa europea, especialmente de la Decisión 2010/787/UE del Consejo, que establece que la concesión de subvenciones está sujeta al cese definitivo de las actividades extractivas.

Esta no es la primera vez que la organización plantea este tipo de preocupaciones; en 2020, había denunciado ante el Ministerio de Industria, con copia a la Comisión Europea, los riesgos de reabrir explotaciones mineras que habían sido cerradas previamente, señalando que podrían ocurrir fraudes legales a través de la división artificial de las unidades de producción.

Por lo tanto, la asociación demanda que se detenga de inmediato la actividad minera en la explotación mencionada y solicita que se investigue la posible revocación de las ayudas concedidas.

El coordinador de Ecologistas en Acción, Eneko Aierbe, ha manifestado: "La Transición Justa no debería ser utilizada como una excusa para mantener privilegios empresariales ni para continuar con un modelo extractivista que ha demostrado ser desventajoso desde el punto de vista social y perjudicial para el medio ambiente".