
OVIEDO, 28 de marzo - Con el cierre de marzo, la temporada de pesca de la angula llega a su fin, y la Coordinadora Ecologista de Asturias vuelve a plantear la necesidad de implementar un paro biológico que impida las capturas, similar a la prohibición que ya pesa sobre los ejemplares adultos, como la anguila, debido a la preocupante disminución de su población en los ríos de Asturias.
En un comunicado oficial, la Coordinadora Ecologista enfatiza que, dado el notable descenso en el valor de las ventas de las capturas, es cada vez más claro que podría llevarse a cabo un paro biológico incentivado sin generar resistencia, tanto entre los pescadores que operan desde embarcaciones como entre aquellos que lo hacen desde la orilla.
“Estamos ante una cuestión vital para la supervivencia de una especie, y no existe ninguna justificación, ni lógica, para permitir la pesca profesional de la angula mientras se prohíbe la captura de la anguila adulta. Es razonable preguntarse qué intereses están detrás de la autorización de la pesca de alevines mientras se protege al ejemplar adulto”, señalan los ecologistas.
El grupo ecologista argumenta que los numerosos estudios científicos han demostrado de manera contundente la crítica situación de la anguila europea, advirtiendo sobre una pérdida del 98% de su biomasa. “Esta cifra alarmante la sitúa muy por debajo de niveles seguros, dejando un panorama sombrío para su futuro”, concluyen, reflejando su preocupación por el futuro de la especie.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.