
OVIEDO, 7 de junio.
El reciclaje de medicamentos continúa en ascenso en Asturias, revela el informe anual de la organización Sigre, la cual se encarga de la gestión ambiental de los residuos farmacéuticos. En particular, se ha destacado que en el año 2024, cada habitante de la región recicló un promedio de 110,04 gramos de envases vacíos o con restos de medicinas, lo cual supera la media de reciclaje del resto del país.
Este anuncio llega en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, donde Sigre ha dado a conocer que la actividad de reciclaje de medicamentos en el Principado ha experimentado un crecimiento del 1,86% en comparación con el año anterior, 2023.
El análisis subraya que durante el último año, cada ciudadano asturiano entregó, en promedio, 110,04 gramos de residuos en los Puntos SIGRE que están disponibles en las 454 farmacias de la región, cifra que supera la media nacional fijada en 105,60 gramos.
“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que cada acción cuenta. Depositar en el Punto SIGRE aquellos medicamentos caducados o que ya no son imprescindibles, junto con sus envases, es una forma accesible y efectiva de proteger nuestro entorno y salvaguardar nuestra salud”, afirmó Miguel Vega, director general de SIGRE.
De acuerdo con Sigre, el reciclaje de medicamentos no solo reduce el riesgo asociado al consumo de fármacos caducados o sobrantes, sino que también evita la contaminación de cuerpos de agua y suelos, algo que podría suceder si estos productos se desechan inadecuadamente. Además, este proceso contribuye a la recuperación de materiales de los envases recogidos.
Desde el año 2000, las empresas farmacéuticas han puesto en marcha más de 3.500 iniciativas que fomentan el ecodiseño de sus envases. En el mercado español, cada año se introducen cerca de 500 millones de medicamentos, aproximadamente uno de cada tres cuenta con un diseño mejorado desde el punto de vista medioambiental. Esto ha permitido reducir el peso de los envases en más de un 25%, y actualmente, el 67,4% de los materiales reciclados provienen de envases como papel, cartón, vidrio, plásticos y metales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.