El Banco de Alimentos de Asturias ha lanzado una convocatoria en busca de 900 voluntarios para sumarse a su iniciativa llamada "La Gran Recogida". Este evento se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre de este año. La Federación Española de Bancos de Alimentos también ha hecho un llamado a nivel nacional, solicitando la ayuda de 90.000 personas para combatir la pobreza alimentaria.
En un comunicado de prensa, el Banco de Alimentos explica que en España, aproximadamente el 26% de la población, lo cual equivale a unos 12,3 millones de personas, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Además, se estima que 9.676.000 personas viven en situación de pobreza, con ingresos inferiores a 841 euros al mes. En el caso de Asturias, esta tasa asciende al 25,3% de la población, afectando a 254.000 personas.
Esta problemática, sumada al encarecimiento de los productos alimenticios en los últimos años, ha generado enormes dificultades para muchas familias que luchan por llegar a fin de mes. Cada año, el Banco de Alimentos de Asturias brinda asistencia a alrededor de 12.000 personas.
"La Gran Recogida" se lleva a cabo en España desde hace 11 años y logra reunir, en un solo fin de semana, los esfuerzos de toda la sociedad para luchar por el mismo objetivo: garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna y proporcionarles una cesta básica de alimentos.
En esta edición, participan más de 11.500 puntos de venta, y la meta de la organización es recaudar 23 millones de kilos de alimentos para ayudar a 1.200.000 personas. Se mantiene activa la opción de realizar donaciones económicas en efectivo en todos los establecimientos, además de la posibilidad de donar alimentos.
Aquellos interesados en ser voluntarios pueden colaborar con tan solo 4 horas de su fin de semana al año, informando sobre los tipos de donación disponibles y animando a los clientes a participar en esta acción solidaria.
Una vez finalizada la fase de donaciones, los Bancos de Alimentos también necesitarán voluntarios para clasificar y agrupar los alimentos recolectados. El periodo de inscripción se encuentra abierto desde el miércoles 25 de octubre y permanecerá así hasta el 22 de noviembre.