![El desempleo en Asturias disminuye en 293 en noviembre, con 54.696 personas sin trabajo.](https://cronicaasturias.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIwMzA5MTA0OV84MDAuanBn.webp)
OVIEDO, 3 de diciembre. En un contexto donde la economía presenta diversos desafíos, Asturias ha visto un ligero alivio en su tasa de desempleo durante el mes de noviembre. Según los datos recientemente divulgados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de desempleados en la región ha disminuido en 293 personas, lo que representa una caída del 0,53% y un total de 54.696 parados en la comunidad.
Este descenso no solo marca una mejora en la situación laboral asturiana, sino que también establece un hito al ser la cifra más baja de desempleo registrada en un mes de noviembre desde el año 2007. Desde que comenzaron los registros comparables en 1996, se ha observado que el desempleo en noviembre ha aumentado en 24 ocasiones en Asturias, mientras que solo ha disminuido en cuatro; el descenso mencionado se convierte así en el más significativo desde que se iniciaron las estadísticas.
Analizando el desempleo por sectores, es destacable que la reducción se ha producido en todos los ámbitos laborales. Los recortes más significativos se han dado en el grupo de 'Sin empleo anterior', donde se registraron 183 parados menos (-3,03%). Otros sectores que también han experimentado descensos incluyen la Industria, que redujo su número de parados en 60 (-1,55%), y los Servicios, con una disminución de 30 (-0,07%). Por su parte, la Construcción y la Agricultura también vieron disminuciones, con 12 y 8 parados menos, respectivamente.
Al finalizar noviembre, el sector con el mayor número de desempleados continúa siendo el de Servicios, con 40.246 personas, seguido por ‘Sin empleo anterior’ que cuenta con 5.857 parados. En contraste, los sectores que menos desempleados reportan son Agricultura (972), Industria (3.806) y Construcción (3.815).
La distribución del desempleo entre géneros también muestra una tendencia positiva, con un total de 54.696 desempleados en noviembre: 32.097 son mujeres, lo que implica una disminución de 231 paradas (-0,7%), y 22.599 son hombres, con un descenso de 62 desempleados (-0,3%). En particular, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha visto una reducción, registrando 175 parados menos que el mes anterior (-4,1%). A su vez, la caída del desempleo en personas de 25 años y más fue de 118 individuos (-0,23%).
En el plano nacional, se observa que Baleares (+1.808), Castilla y León (+1.337) y Navarra (+95) fueron las comunidades donde más creció el número de desempleados en noviembre, mientras que las regiones de Andalucía, Madrid y Cataluña lograron reducir sus cifras de desempleo con caídas de 8.464, 4.451 y 2.307, respectivamente.
Por otro lado, Asturias registró un total de 19.954 contratos durante noviembre, lo que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 6.063 fueron indefinidos, lo que muestra una disminución del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a los contratos temporales, se alcanzó la cifra de 13.891, un 8,1% más que en el mismo mes del año anterior.
Cabe destacar que, del total de contratos firmados en noviembre, el 69,62% corresponde a contratos temporales, en comparación con el 64,85% del mes anterior, mientras que el 30,38% son contratos indefinidos, una caída respecto al 35,15% del mes precedente.
Para mayor información y análisis, se puede acceder a gráficos que ilustran el paro registrado. A continuación, se proporciona el enlace para acceder a estos gráficos de desempleo.
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.