Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El funicular de Bulnes suspende operaciones un mes por mejoras eléctricas.

El funicular de Bulnes suspende operaciones un mes por mejoras eléctricas.

El Gobierno de Asturias ha tomado la decisión de cerrar el emblemático funicular de Bulnes desde el 5 de marzo hasta el 6 de abril, con el objetivo de llevar a cabo una completa actualización de sus mandos eléctricos. Esta importante renovación, que supondrá una inversión de 1.633.500 euros, busca dotar a esta infraestructura, ubicada en los Picos de Europa, de un sistema de control eléctrico moderno y eficiente, el cual es fundamental para garantizar la seguridad y calidad del servicio. Cabe destacar que esta es la primera renovación integral del funicular desde su inauguración en 2001.

La directora general de Transporte, Arantza Fernández, junto con el alcalde de Cabrales, José Sánchez, mantuvieron una reunión con los residentes de Bulnes para exponerles los pormenores de este proyecto. Según ha trascendido, los vecinos ya estaban informados sobre estas obras desde principios de año, pues el Principado ha estado comunicando de manera proactiva sobre el proceso.

En el último año, el uso del funicular ha aumentado notablemente, alcanzando un total de 190.031 usuarios, lo que se traduce en un incremento de 28.034 pasajeros respecto al año anterior. Desde su puesta en marcha, el funicular de Bulnes ha transportado a 2.538.684 personas, lo que demuestra su relevancia como medio de acceso a la zona.

La mejora de los sistemas no solo se centrará en el ámbito técnico, sino que también incluirá un enfoque integral en la optimización del servicio. En este sentido, la Consejería de Movilidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales, está trabajando en un "plan participativo" destinado a ajustar las frecuencias y servicios del funicular, tomando en cuenta las peticiones y necesidades de la comunidad local.

La meta es que, al reabrir el funicular, se ofrezcan nuevos servicios y una mayor frecuencia que refuercen su rol como motor de un turismo sostenible en la región. Esta operatoria no solo beneficiará a los turistas, sino también a los residentes, mejorando así su movilidad.

Entre las actualizaciones que se llevarán a cabo, se incluirá la modernización de los armarios de mando y seguridad de la estación motriz, así como en la estación inferior y en los dos vehículos. Además, se procederá a cambiar la unidad de potencia del sistema eléctrico, los paneles de control en cada estación y vehículo, y los frenos del sistema de accionamiento. También se implementará un sistema de diagnóstico remoto y se renovará la instalación de cableado eléctrico, incluido el de fibra óptica para comunicaciones.

Por otra parte, la Consejería de Movilidad ha adjudicado un contrato por valor de 356.121 euros para la construcción e instalación de dos nuevas plataformas de carga, las cuales permitirán duplicar la capacidad de transporte de mercancías. Estas plataformas se encuentran actualmente en la fase de fabricación, lo que indica un avance constante en la mejora de la infraestructura.