
OVIEDO, 14 Abr. - En una reciente iniciativa, el Gobierno de Asturias ha decidido asumir el costo de matrícula para todos los nuevos estudiantes que deseen ingresar a la Universidad de Oviedo en el próximo curso académico. Esta medida permitirá que aquellos sin becas del Ministerio de Educación puedan acceder a una formación universitaria gratuita, siempre y cuando mantengan un desempeño académico sobresaliente.
El anuncio fue realizado por el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, durante una rueda de prensa donde explicó que esta política se enmarca dentro del decreto de precios públicos que se implementará el próximo año y que establece, por primera vez, la posibilidad de matrícula gratuita para aquellos estudiantes que no cuenten con otra forma de ayuda económica.
Recientemente reincorporado a su cargo tras una baja médica, Sánchez enfatizó que este programa se ha ampliado más allá de las sugerencias originales y no se establecerán límites de ingresos para los beneficiarios. “Buscamos que el acceso a la educación superior sea universal y poner el foco en el rendimiento académico más que en la situación económica del estudiante”, declaró el consejero.
El Principado gestionará la compensación de los costos de matrícula con la Universidad de Oviedo. Borja Sánchez comentó que en el presupuesto de este año se ha destinado una partida de 2,9 millones de euros, que se complementará en el próximo ejercicio para garantizar que todos los nuevos estudiantes que se matriculen en primer curso podamos beneficiarse de esta nueva medida, independientemente de si tienen o no una beca.
“Esta iniciativa representa un firme compromiso con nuestra universidad pública y garantiza el derecho universal a la educación, incluso a nivel universitario”, afirmó Sánchez. Además, la medida se implementará de forma progresiva, brindando apoyo financiero a lo largo de toda la carrera universitaria a aquellos alumnos que demuestren un buen rendimiento académico. La gratuidad universitaria comenzará a aplicarse oficialmente en el curso 2025-2026.
Con esta acción, el Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la educación en todos sus niveles, acompañando a los estudiantes desde su inicial escolarización en la red pública de Les Escuelines hasta las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y ahora, en la educación superior dentro de la Universidad de Oviedo.
Por otra parte, el nuevo decreto de precios públicos también contempla la congelación de las tasas universitarias por sexto año consecutivo, afectando tanto a los cursos de grado como a los de máster y doctorado, en continuidad con las políticas de los últimos años.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.