
El último jueves, el Gobierno del Principado de Asturias llevó a cabo una reunión con miembros de la mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) para presentar una nueva propuesta de regulación de las viviendas de uso turístico (VUT). Esta iniciativa busca fortalecer un modelo turístico en la región que priorice la calidad, la sostenibilidad y la convivencia entre los residentes y los visitantes.
Según se informa desde el Gobierno autonómico, el nuevo decreto establece un marco normativo claro para todos los tipos de alojamiento, refuerza los mecanismos de supervisión y otorga a los municipios las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente este tipo de actividades turísticas. La idea es garantizar que cualquier vivienda destinada al turismo cumpla con estándares equivalentes a los de otros alojamientos formales.
Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado, enfatizó la necesidad de que las viviendas turísticas se adecúen a las mismas normativas que rigen para otros tipos de hospedaje. En sus declaraciones, Llamedo resaltó la importancia del turismo como motor económico para Asturias, pero subrayó la necesidad de que esta actividad se desarrolle dentro de un marco regulado que favorezca la convivencia social.
Este decreto complementa la legislación turística vigente desde noviembre del año pasado, que ya había impuesto condiciones más estrictas para las VUT, como la exigencia de contar con la aprobación de la comunidad de propietarios. De este modo, se busca que el funcionamiento de las viviendas destinadas al turismo se realice bajo garantías de calidad y legalidad.
Una de las innovaciones más destacadas del decreto se refiere al papel de los ayuntamientos, que tendrán la facultad de limitar el número de VUT en sus localidades por razones de interés general, siempre bajo criterios objetivamente justificados. Esta medida busca equilibrar el desarrollo turístico con el bienestar de la comunidad local.
The new regulations aim to level the playing field by ensuring that VUTs meet comparable technical requirements to traditional accommodations like hotels and rural homes. Esto eliminará las desigualdades existentes y facilitará un ambiente de competencia más justo dentro del sector turístico.
Entre los requisitos que deberán cumplir quienes opten por alquilar sus propiedades con fines turísticos, se incluye la obtención de un acuerdo de la comunidad de propietarios, la provisión de conexión a internet (salvo en áreas no cubiertas), la dotación de un baño por cada cuatro plazas y otras especificaciones como el control del nivel de ruido y la entrega presencial de llaves con información relevante para los turistas.
Por otra parte, se han establecido límites claros en cuanto a la capacidad y superficie mínima de las viviendas. En este sentido, no se permitirá que cualquier VUT albergue más de ocho personas, y se han fijado requisitos de espacio que aseguran comodidad para los huéspedes.
El nuevo decreto también incorpora un sistema de sanciones para aquellos que no cumplan con las normativas, con un rango de penalizaciones que va desde la suspensión de la actividad turística por seis meses hasta cuatro años, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
Esta medida es una parte integral del enfoque que el Gobierno del Principado está promoviendo para el turismo en la región, el cual se centra en asegurar la calidad y la sostenibilidad, al tiempo que se respeta la identidad cultural y natural de Asturias.
“Nuestra aspiración es seguir siendo un destino viable y atractivo, sin renunciar a nuestras raíces y lo que nos hace especiales: nuestra autenticidad, paisajes y tradiciones. Buscamos un equilibrio entre los visitantes y los residentes”, señaló Llamedo en sus declaraciones.
Adicionalmente, esta regulación se complementa con el fortalecimiento del servicio de inspección turística en Asturias y la implementación de tecnologías modernas para identificar alojamientos ilegales, reforzando así la seguridad jurídica y garantizando los derechos de todos los involucrados, desde arrendadores hasta turistas y ciudadanos locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.