
En la ciudad de Oviedo, el 11 de noviembre, se ha hecho oficial que el Hospital Vital Álvarez Buylla, un referente vital en la atención médica del área sanitaria de la comarca del Caudal, se encuentra a punto de lanzar dos programas piloto revolucionarios. Estos programas integrarán la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la sanidad, específicamente en la evaluación de pruebas radiológicas, con el propósito de optimizar el proceso de toma de decisiones médicas. A futuro, está previsto que se implementen dos nuevas herramientas orientadas a la detección de lesiones dermatológicas.
Las dos aplicaciones iniciales están orientadas al Servicio de Urgencias y se desarrollarán en un periodo de tres meses. Este piloteo busca agilizar el diagnóstico en casos de fracturas y enfermedades torácicas, con la finalidad de reducir el tiempo de estancia de los pacientes en el centro de salud, una medida que sin duda beneficiará tanto a los pacientes como al sistema sanitario en general.
En primer lugar, se presenta un sistema de asistencia para el diagnóstico de fracturas. A través de este sistema, tras la realización de una radiografía, la imagen es enviada al sistema PACS (del inglés Picture Archiving and Communication System), que gestiona el archivo y la comunicación de imágenes dentro del área sanitaria.
Una vez en el PACS, la herramienta se encarga de anonimizar la imagen y devolverla al servicio, tras haber sido analizada por un innovador sistema de inteligencia artificial. En cuestión de minutos, se genera una segunda imagen que evalúa la presencia de fracturas y localiza los puntos críticos, presentando esa información de manera clara al médico mediante recuadros que indican las áreas donde se sospecha de una fractura.
El examen realizado a la radiografía se clasifica en tres categorías: presencia de fractura, sospecha de fractura o ausencia de fractura. Esta evaluación adicional se guarda nuevamente en el sistema PACS, junto con la radiografía inicial, proporcionando así toda la información necesaria para un diagnóstico preciso.
En segundo lugar, la propuesta de detección de anomalías en radiografías de tórax se presenta como un avance más en la precisión diagnóstica. Este sistema está diseñado para escanear las imágenes obtenidas y ofrecer evaluaciones intuitivas a través de un sistema de semáforo, facilitando la identificación de patologías críticas como neumotórax, consolidación, derrame pleural y masas en el mediastino, que es la zona del tórax entre los pulmones.
Cada radiografía se acompañará de un recuadro que delimita la zona de interés, lo que asegura que el diagnóstico se realice de manera eficaz y atenta. Este proceso no solo mejora el rendimiento diagnóstico, sino que también incrementa la seguridad del paciente y reduce los tiempos de espera, lo cual es un aspecto clave en el sector sanitario.
Por otro lado, se anticipa que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) procederá en breve a la adjudicación para la adquisición de dos dispositivos que beneficiarán a la red de atención primaria y a los servicios de dermatología del área sanitaria del Caudal.
El primer dispositivo permitirá una captura sencilla de imágenes mediante distintas herramientas, como cámaras o incluso teléfonos móviles. Estas imágenes se integrarán automáticamente en la historia clínica del paciente, de forma que sean accesibles desde cualquier sistema. Este avance facilitará el intercambio de información entre los profesionales de atención primaria y los servicios de dermatología de los hospitales, estableciendo un flujo de comunicación más ágil y seguro.
La segunda herramienta se enfocará también en la asistencia para la toma de decisiones. Después de que el médico de atención primaria o el dermatólogo envíen la imagen previamente anonimizada al sistema de inteligencia artificial, recibirán en unos minutos un análisis que señalará las posibles lesiones observadas. Esta información será almacenada junto con la imagen original y optimizará la emisión de informes, además de permitir priorizar ciertas consultas, según ha informado oficialmente el Gobierno asturiano en una reciente nota de prensa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.