
La Consejería de Salud, bajo la dirección de la consejera Concepción Saavedra, ha destinado una considerable suma de casi 2,5 millones de euros para la creación de un nuevo área de radiodiagnóstico en el Hospital Monte Naranco. Este espacio estará equipado con una resonancia magnética y una tomografía computarizada (TC), lo que sin lugar a dudas mejorará significativamente la capacidad de diagnóstico en el área sanitaria IV.
La consejera Saavedra visitó personalmente esta nueva área y resaltó que esta inversión no solo beneficiará a los pacientes ingresados en el hospital, evitándoles traslados innecesarios al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), sino que también será de gran ayuda para los usuarios del área IV, con base en Oviedo/Uviéu, que requieran pruebas diagnósticas.
Con el fin de instalar los dos nuevos equipos, fue necesario llevar a cabo una reforma en la planta semisótano (nivel -1) del hospital, con una inversión de 1.087.650 euros. Esta obra incluyó la creación de salas técnicas, controles, locales de apoyo a la actividad asistencial y un acceso directo desde el exterior.
La adquisición de los dos equipos, con un valor de 1,4 millones de euros, forma parte del Plan Inveat y no solo ayudará a reducir la obsolescencia tecnológica en la red pública, sino que también contribuirá al diagnóstico temprano de enfermedades crónicas, oncológicas, cardiovasculares y neurodegenerativas.
El Hospital Monte Naranco se une a otros siete centros sanitarios de la red pública al contar con este equipamiento de alta tecnología, cuya financiación proviene de los fondos europeos Next Generation UE del Plan Inveat del gobierno español. En el caso de Asturias, la inversión total asciende a 15,6 millones de euros, de los cuales 12,9 provienen de Europa y 2,7 son aportados por el Principado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.