Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Hospital San Agustín en Avilés llevará a cabo un simulacro de emergencia este viernes.

El Hospital San Agustín en Avilés llevará a cabo un simulacro de emergencia este viernes.

OVIEDO, 19 de marzo.

El Hospital San Agustín llevará a cabo un simulacro de emergencias este viernes, una acción que se enmarca dentro de la implementación de un renovado plan de autoprotección diseñado para abordar situaciones imprevistas que requieran atención inmediata. Este centro, que es un pilar clave de la zona sanitaria III con sede en Avilés, ha actualizado un protocolo que databa de 2018, el cual necesitaba ser revisado tras completar diversas obras en el recinto sanitario entre 2020 y 2023.

La actualización del plan ha sido adjudicada a la firma Grupo Prevenorte por un importe de 13.310 euros. Este trabajo no solo ha abarcado la revisión de las medidas que se adoptaron tras la primera versión de 2018, pensadas para prevenir riesgos durante emergencias, sino también la capacitación del personal. En este sentido, durante el mes de febrero se llevó a cabo un programa de formación destinado al comité del plan y a los equipos de intervención inmediata, mientras que en el transcurso de este mes se está extendiendo la instrucción al resto del personal del hospital.

Este simulacro representa la fase final antes de que entre en vigor el plan actualizado. La práctica se desarrollará a las 10:00 horas en la sala de espera del área de extracciones de consultas externas y tendrá como eje central la evacuación de esta zona, así como el confinamiento de las consultas ubicadas en la planta baja y de los espacios de citaciones.

En un contexto diferente, en el mes de abril comenzará la revisión de los protocolos de emergencia de los centros de atención primaria, aplicando un enfoque de formación para el personal y la implementación similar al que ya se está desarrollando en el hospital.

Los planes de autoprotección tienen como objetivo estructurar y organizar los recursos disponibles para minimizar las posibilidades de enfrentar situaciones de emergencia y, en caso de que ocurran, mitigar sus efectos tanto en las instalaciones como sobre las personas. Este protocolo incluye, además, un plan de evacuación que establece una secuencia de acciones para el manejo de emergencias.

Asimismo, el plan contempla información detallada sobre el personal y sus ubicaciones dentro del centro, así como un análisis de los riesgos potenciales y un inventario de los recursos de autoprotección disponibles.