Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Ministerio de Seguridad Social entrega a la Universidad de Oviedo los antiguos edificios del HUCA.

El Ministerio de Seguridad Social entrega a la Universidad de Oviedo los antiguos edificios del HUCA.

OVIEDO, 30 de diciembre – En un reciente anuncio que ha suscitado interés en la comunidad educativa, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha formalizado la cesión de varios edificios del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) a la Universidad de Oviedo. Esta decisión fue oficializada a través de una resolución firmada el pasado 26 de diciembre por Borja Suárez Corujo, secretario de estado de la Seguridad Social y Pensiones. Se trata de cuatro edificios específicos del complejo: Maternidad, Consultas Externas, Silicosis y el departamento técnico de Silicosis, así como los terrenos que rodean estos inmuebles, que suman un total de 30.444 metros cuadrados.

De acuerdo con la información proporcionada por la Universidad de Oviedo este lunes, la cesión se otorgará por un plazo de 50 años. Esta medida señala el inicio de un ambicioso proyecto de expansión del campus de El Cristo, que aspira a albergar en un futuro las facultades de Ciencias y Formación del Profesorado y Educación, así como la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo en estos nuevos terrenos.

Es importante señalar que el acuerdo de cesión no incluye algunas instalaciones significativas. Quedan fuera de la operación el Centro de Rehabilitación, la Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Covadonga y otros edificios asociados a la Seguridad Social que ya han sido transferidos al Principado, los cuales conservan su función sanitaria y auxiliar, como la lavandería, la central de cogeneración energética, el almacén y el Centro de Salud de El Cristo.

Los cuatro edificios que se están cedidos poseen una superficie construida total de 46.380 metros cuadrados. Según lo adelantado por el rector Ignacio Villaverde, el anteproyecto previo sugiere que el edificio de Maternidad será transformado en un amplio aulario diseñado para albergar las actividades académicas de los tres centros en proceso de traslado. Por su parte, el inmueble de Silicosis se destinará a la función de edificio departamental, incluyendo laboratorios de investigación, mientras que Consultas Externas se convertirá en la sede administrativa del nuevo campus.

La superficie anteriormente mencionada representa una duplicación del espacio que actualmente poseen las facultades de Ciencias, Formación del Profesorado y Educación, así como la Escuela de Ingeniería Informática. Según el rector, el campus proyectado tendrá un diseño moderno y polivalente, facilitando el uso de múltiples espacios compartidos, lo cual se espera que beneficie enormemente tanto a la comunidad autónoma como a la propia ciudad de Oviedo.

La resolución de cesión también establece aspectos administrativos relevantes. La Universidad de Oviedo disfrutará del uso de estas propiedades sin necesidad de pagar ninguna renta, aunque será responsable de cubrir todos los gastos relacionados con el acondicionamiento, instalación, conservación y mantenimiento de los inmuebles, así como del pago de los tributos que les correspondan, incluyendo el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otros impuestos municipales.

Asimismo, la universidad deberá implementar una medida que delimite físicamente las áreas: una separación clara entre la superficie cedida y la correspondiente a la antigua Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Covadonga, lo que podría incluir un vallado o una solución similar.

El rector Villaverde ha expresado su contento por este avance significativo, indicando que "no por esperado resulta menos importante". Ha destacado que se trata de un paso decisivo para la creación de un nuevo campus, el cual despeja el futuro de la universidad en los años venideros. Villaverde también ha agradecido a las administraciones involucradas, tanto al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones como al Principado de Asturias, por su colaboración y por hacer posible este "proyecto de futuro para la universidad y para Asturias".