
OVIEDO, 3 Jun.
En un alentador giro de los acontecimientos, Asturias ha registrado una disminución en el número de desempleados durante el mes de mayo. Según los informes presentados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha disminuido en 1.217 personas, lo que representa una caída del 2,3%, llevando la cifra total a 51.745 desempleados. Este es el cuarto mes consecutivo en el que se observa una reducción del desempleo en la región, una tendencia positiva que merece ser destacada.
Esta cifra de desempleados es la más baja registrada en un mes de mayo desde 2008. A lo largo de la serie histórica comenzada en 1996, Asturias ha experimentado 29 descensos en el paro durante este mes, en contraposición a solo una ocasión en que se registró un aumento. Es importante señalar que la reducción de este último mes es la más modesta observada desde 2013. En el último año, el número total de parados ha descendido en 2.979 personas, lo que representa una reducción del 5,4%.
Al analizar los sectores, se evidencia que ha habido una disminución del desempleo en todas las áreas, siendo el sector Servicios el que ha registrado el mayor descenso, con 1.000 parados menos (-2.55%). Le siguen la Construcción con 90 menos (-2.43%), la Industria con 72 menos (-2.01%), Sin empleo anterior con 31 (-0.55%), y la Agricultura con 24 menos (-2.66%).
A final de mayo, el sector de Servicios lidera en cuanto a número de desempleados, contabilizando 38.191, seguido por aquellos sin empleo anterior, que suman 5.556. Por otro lado, la Agricultura es el sector que presenta la menor cantidad de desempleados, con tan solo 879, seguida por Industria con 3.505 y Construcción con 3.614.
Analizando el desempleo por géneros, se aprecia que de los 51.745 desempleados en mayo, 30.436 son mujeres, lo que representa una disminución de 719 (-2,3%), mientras que los hombres suman 21.309, con un descenso de 498 en comparación al mes anterior, también del 2,3%.
En el apartado juvenil, el desempleo ha mostrado una reducción significativa, con 171 jóvenes menores de 25 años menos en busca de empleo (-4,8%). En contraste, la franja de 25 años y más vio caer su número de desempleados en 1.046 personas (-2,12%).
En un análisis más amplio, el paro ha disminuido en todas las comunidades autónomas en comparación al mes anterior. No obstante, Ceuta (-73), Melilla (-236) y La Rioja (-400) fueron las que experimentaron menores descensos, mientras que Andalucía (-13.239), Madrid (-7.923) y Cataluña (-6.198) vieron reducciones más significativas.
Con respecto a la actividad laboral, mayo también trajo consigo un incremento en el número de contratos firmados en Asturias, alcanzando 20.688, un 5% más que en el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 6.033 fueron indefinidos, lo que significa una caída del 2,6% en comparación con mayo del año anterior, mientras que los contratos temporales se elevaron a 14.655, mostrando un aumento del 8,5%.
Es relevante señalar que, del total de contratos registrados, el 70,84% fueron temporales, en comparación con el 68,04% del mes anterior, mientras que el porcentaje de contratos indefinidos se situó en 29,16%, una ligera disminución respecto al 31,96% observado el mes previo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.