Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El parlamento de Asturias reanuda sus sesiones con interrogantes a Barbón sobre agricultura e impuestos.

El parlamento de Asturias reanuda sus sesiones con interrogantes a Barbón sobre agricultura e impuestos.

OVIEDO, 2 de febrero. La Junta General del Principado de Asturias inicia esta semana su actividad legislativa tras el receso de enero, con un evento destacado que será la sesión plenaria programada para el miércoles. Durante este encuentro, el presidente del Principado, Adrián Barbón, se verá en la obligación de responder una serie de preguntas formuladas por diferentes grupos parlamentarios.

El presidente enfrentará interrogantes planteados por los representantes del Partido Popular (PP), Vox y Covadonga Tomé del Grupo Mixto, quienes abordarán temas candentes que van desde la fiscalidad hasta la situación del medio rural y las cuestiones relacionadas con derechos y libertades en la comunidad autónoma. Estos puntos reflejan la inquietud de los partidos por la situación actual y futura de Asturias.

En particular, el portavoz del PP, Álvaro Queipo, centrará su pregunta al presidente en el reciente aumento de impuestos, interpelando: “¿A qué socio de coalición debemos creer ante la subida de impuestos que han pactado?” Esta actividad sigue a las declaraciones de IU-Convocatoria por Asturias, que había revelado nuevas medidas fiscales, aunque el presidente Barbón posteriormente desacreditó dichas afirmaciones, generando incertidumbre sobre la posición oficial del gobierno.

Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina López, dirigirá su atención hacia el mundo rural. Su pregunta al presidente será acerca de hasta cuándo va a “sobreproteger a la fauna salvaje” mientras al mismo tiempo “centra sus iras en la cabaña ganadera”. Esta afirmación se refiere a la delicada situación que enfrenta la ganadería en localidades como Tineo, en el contexto de un brote de tuberculosis bovina que ha suscitado preocupaciones entre los ganaderos locales.

Además, la diputada Covadonga Tomé del Grupo Mixto se unirá al debate preguntando si “¿se están perdiendo derechos y libertades en Asturies?”. Esta inquietud refleja una creciente preocupación entre los ciudadanos sobre el respeto a los derechos individuales y la libertad de acción en la región.

Antes de entrar en la serie de preguntas dirigidas al presidente, los distintos grupos parlamentarios y los consejeros del gobierno tratarán otros asuntos relevantes. Entre los temas a discutir se incluye la ampliación del hospital de Cabueñes, el programa de alquiler asequible ‘Alquilámoste’ promovido por el gobierno del Principado, así como los últimos datos sobre el desempleo que han sido divulgados recientemente.

En el ámbito de propuestas, la Junta estará también en la posición de debatir y votar sobre diversas iniciativas. Éstas abarcan temas tan relevantes como el impuesto de sucesiones, la atención primaria, el plan de coeducación asturiano, y la posible integración de los mutualistas de Muface, Isfas y Mugeju en la sanidad pública. También se analizarán temas técnicos como la instalación de sistemas antikamikazes y las inversiones proyectadas en la planificación energética de Asturias hasta el año 2026.