El PP afirma su búsqueda de igualdad en financiación autonómica en lugar de buscar complicidad con Page

MADRID, 27 Ene.
El coordinador del área económica del PP, Juan Bravo, ha dejado claro que su partido no tiene intención de buscar la complicidad con gobiernos autonómicos socialistas, como es el caso de la Castilla-La Mancha liderada por Emiliano García Page, en cuanto a la reforma del sistema de financiación autonómica. El objetivo del PP es establecer un marco que beneficie al conjunto de los territorios.
En el marco de la feria Fitur, García Page se ha unido a los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; la región de Murcia, Fernando López Miras, y Andalucía, Juanma Moreno, para solicitar al Gobierno un fondo de nivelación autonómica que favorezca a las regiones infrafinanciadas hasta que se apruebe un nuevo sistema.
Ante esto, Bravo ha dejado claro que la intención del PP no es aliarse con gobiernos socialistas como el de García Page, sino establecer un sistema de financiación que no perjudique a algunas autonomías específicas. "Da igual el partido político que las gobierne, es una necesidad para el conjunto de los españoles", ha afirmado Bravo.
La propuesta de Bravo se basa en una reforma que se enfoque en la multilateralidad y coordinación con todas las comunidades autónomas, de manera que tanto Castilla-La Mancha, como Asturias, País Vasco o Cataluña, entre otras, se beneficien por igual.
Sin embargo, el coordinador económico del PP cree que el Gobierno no tiene intención real de abordar esta reforma del sistema de financiación, a pesar de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha confirmado que a partir de febrero se reunirá con las autonomías para estudiar el nuevo sistema. "Lleva cinco años y medio en el Gobierno y no ha intentado en ningún momento modificar el sistema de financiación", ha comentado Bravo. Además, en su opinión, la ministra de Hacienda no quiere cambiar la financiación, sino "pagar el precio político para seguir en el Gobierno".
En línea con esto, Juan Bravo ha reprochado que el Gobierno quiera asumir parte de la deuda suscrita al Fondo de Liquidez Autónomica (FLA) sin abordar la cuestión de la financiación, algo que, según él, "no soluciona nada". Para Bravo, lo realmente importante es sentarse a dialogar sobre la financiación, que es lo que realmente importa a la gente, ya que se trata de la sanidad, la educación, y a partir de ahí ser capaces de proporcionar a las comunidades autónomas la financiación necesaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.