Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PP denuncia la hipocresía de Barbón en medio de los problemas que enfrenta Sánchez y el PSOE.

El PP denuncia la hipocresía de Barbón en medio de los problemas que enfrenta Sánchez y el PSOE.

En la jornada del viernes, el diputado del Partido Popular por Asturias, Silverio Argüelles, tomó la palabra para demandar al Gobierno regional socialista, liderado por Adrián Barbón, un mayor nivel de transparencia en sus actuaciones. Argüelles exigió que se hagan públicos todos los correos electrónicos que ha recibido el presidente asturiano relacionados con alertas de posibles actos de corrupción y serias irregularidades que involucran a miembros del PSOE y a empresas del sector público. Además, pidió explicaciones detalladas sobre las obras en la región que se asocian con una supuesta red de corrupción dentro del partido socialista.

Uno de los correos que Argüelles mencionó fue enviado por una exmiss Asturias y militante socialista en el pasado, quien hizo mención a casos de corrupción en la empresa LogiRail. Este mensaje también incluía una solicitud para que Barbón mantuviera una reunión urgente con el fin de hablar sobre lo que denominó una “red clientelar socialista”.

El parlamentario del PP se mostró contundente al cuestionar qué acciones tomó Barbón tras recibir dicho correo, preguntándose si lo leyó, lo ignoró o si lo envió a algún colaborador con la intención de encubrir un posible escándalo.

Argüelles caracterizó la actitud de Barbón como “cinismo absoluto”, y afirmó que es hora de que el líder socialista deje a un lado las excusas vacías y ofrezca respuestas claras a los ciudadanos asturianos. Además, recordó el trágico desenlace de una situación similar ocurrida en la mina de Cerredo, donde un accidente dejó un muerto y un herido grave en 2022, así como cinco muertes en el presente año, sin que Barbón se haya presentado ante la opinión pública para dar explicaciones sobre las denuncias que se habían hecho.

El diputado criticó que las denuncias ciudadanas frecuentemente terminen “en un cajón”, mencionando tanto el caso de la mina de Cerredo como el correo de la exmiss Asturias. Se opuso firmemente a que estos asuntos queden ocultos, insistiendo en que no puede hablarse de regeneración democrática mientras se silencia la verdad.

Además, Argüelles evidenció que el Gobierno regional parece regirse por “el silencio y la ocultación”, priorizando los intereses del PSOE sobre los de Asturias. Resaltó que varios proyectos estratégicos en la comunidad, como el vial de Jove en Gijón y la ronda norte de Oviedo, siguen “bloqueados”, lo que pone de manifiesto una falta de atención a las necesidades de la región.

Continuó argumentando que desde 2019, Barbón ha intentado aparentar una postura firme ante las instituciones, cuando en realidad se ha adaptado a los intereses del “sanchismo”, señalando que la actitud de Barbón no se diferencia de la de Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español. “Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para mantenerse en el poder”, enfatizó Argüelles.

Por último, el representante del PP invitó a Barbón y a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, a considerar la convocatoria de elecciones anticipadas, afirmando que su alianza con la gestión de Sánchez los vincula directamente con las críticas que recibe este último. En conclusión, Argüelles hizo un llamado a que Asturias y España requieran “menos teatro y más Gobierno”, subrayando que “la democracia se protege con la verdad y Asturias merece respuestas claras, no silencios”.