
OVIEDO, 11 de septiembre.
El diputado del Partido Popular en la Junta General del Principado de Asturias, José Cuervas-Mons, ha manifestado hoy su firme rechazo al nombramiento de la socialista Graciela Blanco como directora del nuevo Centro de Innovación Territorial. El parlamentario ha calificado el proceso de selección como "manipulado y diseñado a medida", sugiriendo que esta situación representa un claro caso de corrupción.
Durante una rueda de prensa celebrada en Oviedo, Cuervas-Mons no escatimó en críticas hacia el Gobierno asturiano encabezado por el socialista Adrián Barbón, afirmando que carece de límites y está empeñado en favorecer a la estructura del PSOE asturiano. Ha llegado a comparar el proceso de selección con prácticas "típicas de una mafia".
El diputado popular ha instado a la vicepresidenta de Asturias y consejera de diferentes áreas, Gimena Llamedo, a que brinde "explicaciones inmediatas" sobre cómo se llevó a cabo la elección de Blanco como directora del Centro de Innovación Territorial.
Cuervas-Mons no dudó en cuestionar la idoneidad de la nueva directora, afirmando que su conocimiento sobre el reto demográfico es equiparable a su entendimiento de la física cuántica.
Además, criticó al Gobierno de Asturias por su negativa a entregar el expediente completo del proceso de contratación, a pesar de que se ha solicitado en dos ocasiones por los canales correspondientes y cuenta con un informe favorable de los letrados de la Junta General. "No quieren que se descubran sus artimañas", afirmó.
El parlamentario del PP subrayó que se requerían titulaciones específicas para el cargo y cuestionó por qué no se valoró la experiencia en empresas privadas. "¿Acaso la experiencia en el sector privado no es válida?", se preguntó, argumentando que las bases del proceso se habían ajustado a la formación y experiencia de Graciela Blanco.
Cuervas-Mons también reveló que el proceso de selección para la dirección del CIT comenzó en marzo de 2025 y concluyó en mayo, mientras que el convenio que da origen a este órgano fue firmado por Llamedo y el responsable del Reader el 13 de agosto.
Calificando la situación como un "escándalo absoluto", enfatizó que se manipuló la plaza de Graciela Blanco, quien recibirá un salario de 52,000 euros anuales —una cifra que representa más del 50 por ciento del presupuesto del centro—, ocurriendo esto antes de que se formalizara el convenio.
El diputado del PP planteó la necesidad de esclarecer si Graciela Blanco ha recibido remuneración por un cargo que aún no existía, calificada como "inadmisible". Cuervas-Mons argumentó que parece que a Adrián Barbón "no le es suficiente con contar con una excesiva cantidad de cargos de libre designación, que todos financiamos". Anunció que el PP solicitará diversas comparecencias en el parlamento para arrojar luz sobre este asunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.