Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

Cerca de 99,000 alumnos comienzan el año escolar en Asturias.

Cerca de 99,000 alumnos comienzan el año escolar en Asturias.

OVIEDO, 9 de septiembre.

Este martes, un total de 98.719 alumnos, desde la educación Infantil hasta Bachillerato, han comenzado el nuevo curso escolar 2025-2026. Este año se implementará de manera opcional la enseñanza del asturiano en el segundo ciclo de Infantil, además de la expansión del servicio de comedor durante los meses de junio y septiembre.

Entre las novedades que marcarán este inicio escolar, destaca el pacto Asturias Educa, que se convierte en la guía para elevar la calidad de la educación pública en la región. Según el Gobierno de Asturias, se continúa incrementando el gasto por estudiante en el sistema educativo.

Sin embargo, los números reflejan un descenso del 1,19% en las inscripciones respecto al ciclo anterior, aunque esta caída es algo más moderada que la registrada el año pasado, que se cifró en un 1,6% menos de matrícula.

En las etapas de Infantil y Primaria, se han matriculado 55.625 niños y niñas, lo que representa un disminución del 1,14% en comparación con el curso anterior. Este descenso es también menor al de la campaña 2024-2025, que había alcanzado un 2,6% respecto a la anterior.

De estos estudiantes, 39.549 pertenecen a la educación pública, mientras que 16.076 asisten a centros concertados. Las variaciones en las inscripciones son del 1,01% en la red pública y del 1,45% en la concertada. Gijón se posiciona nuevamente como el concejo con el mayor número de estudiantes de Infantil y Primaria, alcanzando los 14.654, seguido por Oviedo con 13.204 y Avilés con 4.921.

En cuanto a Secundaria y Bachillerato, se han inscrito 43.094 estudiantes, lo que supone una caída del 1,26% respecto al curso anterior. De esta cifra, 33.103 están en centros públicos y 9.991 en concertados, con descensos del 0,78% y 2,82% respectivamente. Gijón también lidera aquí, con 12.059 estudiantes, seguido por Oviedo con 10.341 y Avilés con 3.963.

Referente al personal docente, el número total de profesores para este curso asciende a 9.635, lo que significa un aumento de 113 profesionales en comparación con el año pasado, representando un incremento del 1,2% a pesar de la disminución en el número de alumnos.

Este aumento de personal se ha producido, principalmente, en el cuerpo de profesores de Secundaria, debido a que la implementación de la nueva ley de Formación Profesional ha llevado a que este cuerpo incluya ahora a los docentes de FP.

Por último, el Gobierno asturiano ha señalado que la comunidad sigue siendo la cuarta en España con un mayor gasto por estudiante en centros públicos, solo superada por País Vasco, Navarra y Cantabria. De acuerdo con el Sistema Estatal de Indicadores 2025, presentado este verano por el Ministerio de Educación, el gasto por alumno en 2022 se cifró en 8.588 euros, lo que representa un aumento de 488 euros en comparación con 2021 y 1.661 euros más en relación a 2017.