Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El PP señala que las "mentiras" de Peláez sobre el presupuesto comprometen su credibilidad durante el resto de la legislatura.

El PP señala que las

OVIEDO 26 de diciembre. El portavoz de Economía del PP en el Principado, Andrés Ruiz, ha manifestado este jueves que el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, se ha puesto en una posición comprometida para el resto de la legislatura. Esta situación se agrava debido a que incluso sus aliados presupuestarios del PSOE, IU y la diputada Covadonga Tomé, se han abstenido de apoyar dos enmiendas socialistas destinadas a encubrir un error por parte de Peláez en la reforma del Impuesto de Sucesiones.

Ruiz ha calificado como un verdadero "sainete" lo sucedido en la reunión de la ponencia parlamentaria encargada de elaborar el dictamen de los Presupuestos del Principado para el año 2025. En ese encuentro, el PSOE presentó dos enmiendas a su propio proyecto, pero hoy en día deberá someterse a votación en el Pleno si desea que sean aprobadas, dado que sus socios de gobierno se abstuvieron y, de este modo, no se integraron al dictamen.

El parlamentario del PP ha indicado que las enmiendas del PSOE se refieren a una reforma del Impuesto de Sucesiones de la cual Peláez había afirmado incorrectamente que ya estaba contemplada en el proyecto presupuestario. "Eso es absolutamente falso", sentenció Ruiz.

Andrés Ruiz explicó que, en la enmienda a la totalidad del presupuesto presentada por su partido la semana pasada, el presidente del PP en Asturias, Álvaro Queipo, propuso la bonificación del Impuesto de Sucesiones para empresas familiares y explotaciones agrarias hasta el cuarto grado de parentesco. "Peláez contestó a Queipo, respaldado por los aplausos de Adrián Barbón, asegurando que esta reforma ya estaba en marcha. Una declaración que rápidamente se demostró como engañosa", subrayó el diputado.

El portavoz popular se cuestiona, con sorpresa y preocupación, cómo es posible que el Gobierno de Barbón no tenga claridad sobre su propio presupuesto. "Si al darse cuenta de que la única reforma del Impuesto de Sucesiones fue omitida por un error de la Consejería recurren a un argumento falso para rebatir a Queipo y, además, presentan enmiendas desesperadas que no logran siquiera el respaldo de sus aliados, ¿qué tipo de Presupuesto estamos analizando y qué modelo fiscal realmente posee este Gobierno?", planteó Ruiz.

Finalmente, Ruiz advierte sobre el "acumulado de errores" que ha llevado al PSOE a presentar enmiendas de forma unilateral al propio consejero y destaca que las iniciativas socialistas "postergan la reforma hasta 2026, lo que afecta negativamente a las necesarias modificaciones para las empresas y explotaciones agrarias. Además, añade que Barbón se encuentra "a expensas de los partidos de la extrema izquierda, que son los que sostienen su gobierno".