El Principado considera prematuro evaluar el efecto en Asturias de la decisión de Arcelor de centralizar sus servicios.

El bloqueo al decreto ómnibus por parte del PP está generando preocupación en Asturias, ya que afecta al medio rural, la industria y la financiación autonómica
OVIEDO, 11 Feb.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha expresado su preocupación ante el anuncio de ArcelorMittal de trasladar servicios de apoyo al negocio a un HUB en India, argumentando costos más competitivos.
Según Roqueñí, es demasiado pronto para evaluar el impacto que esta decisión pueda tener en Asturias, pero espera que afecte lo menos posible a las factorías de ArcelorMittal en la región.
Roqueñí subrayó la importancia de mantener la siderurgia en Asturias y se pronunció a favor de que la industria siga siendo una fuerza presente en la región.
Por otro lado, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, criticó al PP por bloquear el decreto ómnibus, advirtiendo que esto daña fiscalmente al medio rural, perjudica a la industria y pone en riesgo la financiación autonómica.
Los consejeros comparecieron para alertar sobre los efectos negativos que tiene el rechazo del decreto ómnibus en la economía asturiana, señalando consecuencias como la complicación de la gestión fiscal para profesionales autónomos y la paralización de medidas para apoyar sectores clave como la agricultura y la movilidad sostenible.
Peláez también lamentó que el rechazo al decreto impacte en la industria electrointensiva y en la posibilidad de las empresas de aplazar pérdidas ocasionadas por la pandemia, lo que podría llevar a problemas financieros.
La consejera Roqueñí insistió en la necesidad de que el PP asturiano defienda los intereses de Asturias en lugar de seguir las directrices del partido a nivel nacional, y pidió a la formación política que actúe de manera responsable en beneficio de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.