Crónica Asturias.

Crónica Asturias.

El Principado da a conocer la expansión de la Escuela Superior de Arte en Avilés.

El Principado da a conocer la expansión de la Escuela Superior de Arte en Avilés.

OVIEDO, 17 de mayo. El Gobierno del Principado de Asturias ha desvelado recientemente en Avilés los planes para la segunda fase de la Escuela Superior de Arte del Principado (Esapa). Este nuevo proyecto albergará de manera centralizada toda la oferta educativa en el Polígono Empresarial Principado de Asturias (PEPA), un espacio que se inauguró en 2019. La ampliación está destinada a acoger los estudios de Diseño, que actualmente se imparten en el palacio de Camposagrado, y contará con instalaciones adaptadas a las necesidades del centro, incluidas salas de exposiciones, un área de coworking, un salón de actos y una nueva biblioteca.

La intervención proyectada contemplará una construcción de cerca de 3.000 metros cuadrados, distribuidos en tres volúmenes que estarán conectados entre sí y con la estructura de la primera fase del edificio. Además, se planea la adecuación de algunas áreas del edificio existente sin que esto interrumpa la actividad académica que se lleva a cabo en el instituto.

Con un presupuesto de más de 7 millones de euros, la obra se financiará en tres años: este año se destinarán 594.110 euros, 4,21 millones en 2026 y 2,19 millones en 2027. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 20 meses y ya se ha publicado la licitación para la contratación de las obras, que se esperan iniciar en el último trimestre de este año.

La consejera de Educación, Lydia Espina, junto al director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, presentó el proyecto en un evento al que asistieron la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y varios concejales del municipio. Espina subrayó que este nuevo edificio "responde a todos los requisitos necesarios para consolidar los estudios de la escuela, mejorando considerablemente su organización y funcionamiento." Añadió que todos los espacios están diseñados específicamente para adaptarse a la oferta formativa de la institución.

El diseño del proyecto, realizado por la unión temporal de empresas (UTE) formada por Inspyra, Llaca y Sampedro, prevé tres volúmenes de distintas alturas. El primer volumen, de una planta, contará con un área de coworking que incorpora tabiques acústicos móviles, permitiendo la creación de hasta cuatro espacios diferenciados según las necesidades. Además, estará equipado con seis aulas y tres talleres específicos para diferentes disciplinas.

El segundo volumen, cuya forma será escultural, se dividirá en dos plantas. En la planta baja se ubicará la sala de exposiciones, que abarca 161 metros cuadrados, junto a un área destinada a vending. En la primera planta, se encontrará un salón de actos con capacidad para 171 espectadores, que contará con un escenario y una cabina de proyección, además de dos salidas de emergencia.

El tercer volumen también se erigirá en dos alturas. En la planta superior se dispondrán varias aulas destinadas a formación técnica y una biblioteca específicamente para los estudios de Diseño, así como tres aulas para proyectos básicos y otra de informática.

En cuanto a la adecuación del edificio existente, se ampliará el vestíbulo y se concentrará toda la zona administrativa en un único espacio que incluirá una sala de reuniones y un despacho para la dirección y secretaría, entre otros espacios. Además, se habilitará un patio interior a nivel de planta baja, que servirá de conexión y mejorará la iluminación natural, así como la evacuación en caso de emergencia. Las edificaciones estarán integradas y sus fachadas alineadas, utilizando materiales de revestimiento como acero corten y vidrio.

La ampliación de la Esapa se alineará con los estándares de accesibilidad establecidos en la legislación vigente, incorporando además las últimas innovaciones en eficiencia energética, sistemas de aprovechamiento de energías renovables y uso de materiales reciclables.

Desde su fundación en 2002 en el antiguo instituto de Valliniello, la Esapa ha ofrecido un innovador programa educativo en dos ramas artísticas: Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Esta combinación de disciplinas la convierte en un centro educativo singular en toda España. En 2005, los estudios de Diseño se trasladaron al palacio de Camposagrado, mientras que las otras enseñanzas superiores continuaron en Valliniello hasta 2019, año en que se inauguró la primera fase del nuevo complejo en el PEPA.